Está en la página 1de 32

2019

Encuentro de experiencias e iniciativas de


memoria y paz en el departamento del
Cauca

SEGUNDO BORRADOR RELATORÍA – SEPTIEMBRE 3 /2019


ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS E INICIATIVAS DE MEMORIA Y PAZ EN EL
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
Popayán, sábado 13 de julio de 2019
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales – Universidad del Cauca

Esta relatoría ha sido realizada por el equipo de Unicauca con el aporte de los relatores de las mesas
temáticas que funcionaron durante el Encuentro. Su primer borrador fue discutido con algunas
personas y organizaciones que nos enviaron sus observacioes las cuales han sido incluidas en esta
segunda versión, es un borrador en construcción que presentamos para que sea complementado con
las anotaciones y sugerencias de quienes lo estimen necesario.

El 13 de julio de 2019 en el auditorio Virginia Gutiérrez de Pineda y los salones de la Facultad


de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad del Cauca se llevó a cabo el evento
denominado “Encuentro de experiencias e iniciativas de memoria y paz en el Departamento
del Cauca”, el cual fue organizado por la fundación Indepaz, la Gobernación del Cauca, el
Espacio Regional de Paz del Cauca, el Instituto Universitario Colegio Mayor del Cauca y la
Universidad del Cauca a través del programa de Formación Integral, Social y Humanística –
FISH.

El encuentro contó con la asistencia de más de 100 personas pertenecientes a diferentes


organizaciones, tales como: ERPAZc, Centro IDECAUCA (Colegio Mayor del Cauca),
Universidad Autonóma, RED FIC, Red Nacional de Mujeres, Red Departamental de Mujeres,
Casa Museo un paso por el tiempo, Cabildo Kite Kigue, PCN Palenke Alto Cauca, Juan Tama, 1
ASOINCA, grupo Misak, Red por la Vida, Cosurca, Cima, Cric, Fundación Sol y Tierra,
Fundación Mujer con Valor, Movimiento Agrourbano de Popayán, FUNDESIA, ACC Wipala,
Colectivo Afropatianidad, Centro Municipal de Memoria Santander de Quilichao,
UOAFROC–Padilla, Fundación Renacer , DDHH jóvenes afro, Organización Social Juvenil en
el municipio de La Vega ASOM Norte del Cauca, Mesa de Derechos Humanos por la defensa
de la vida y el territorio, Grupo de Jóvenes Víctimas, Red Buen Trato, Secretaria de Gobierno
Cauca, Casa de la Verdad, Jep/Cauca, entre otras. Por la Universidad del Cauca participaron
el Centro de Investigaciones José María Arboleda Llorente (Archivo Histórico del Cauca), el
Centro de Memorias Étnicas del Cauca, profesores de la Facultad de Ciencias Humanas y
Sociales (Programa FISH) y de otras facultades de Unicauca, el CICAC, Grupo estudiantes
Antropología; todos comprometidos con la paz y la recuperación de la memoria en el marco
del posacuerdo. El encuentro tuvo el propósito de retomar e impulsar las experiencias de
memorias a nivel región y consolidar una plataforma en red para el fortalecimiento de las
iniciativas y de su relacionamiento con la construcción del centro/Casa de memorias
diversas.

Se llevaron a cabo tres paneles y cuatro mesas temáticas. Los paneles tuvieron lugar, uno en
la jornada de la mañana y dos en la jornada de la tarde:

En el primer panel se compartieron experiencias y reflexiones sobre los procesos de memoria


y verdad histórica en el departamento del Cauca. Intervinieron, por las organizaciones
sociales: mujeres indígenas representantes del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC)
–Mayer Sánchez Velasco de los programas de Familia y Defensa de las Mujeres en el CRIC–.

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
Marina Pérez, del corregimiento El Rosal, Municipio de San Sebastián (Cauca), quienes
hablaron del origen histórico del CRIC en 1974, derivado de la necesidad de organización por
parte de la comunidad indígena. Tal organización se genera fundamentada en los principios
de autonomía, territorio, unidad, y cultura. María Sánchez Velasco, mujer del pueblo NASA
declara que las mujeres han podido participar activamente de los espacios de construcción de
memoria en medio de una batalla de las mujeres para no ser invisibles y colocarse por encima
del “protagonismo destructivo”.

La expositora expresa que sería el colmo que como movimiento social resiliente del conflicto
armado no pueda surgir o tenga que ser eliminado luego de superar el conflicto. En este
punto la ponente reflexiona sobre la dura situación actual de los territorios donde se vive el
mismo o más número de muertes en el postconflicto que en tiempos álgidos del conflicto
armado, supuestamente superado y pactado en vías de paz. En este contexto el desafío
imperante es el de construir rutas para mujeres víctimas del conflicto y del postconflicto, que
garanticen que los hijos no sean paridos para la guerra, sino, para la pervivencia de los
pueblos.

Intervinieron también mujeres de organizaciones Afro, la Fundación Sol y Tierra. Leonardo


González de Indepaz presentó un avance de la investigación e inventario sobre hechos
significativos para la memoria en el Cauca, lugares, espacios e iniciativas de memoria en el
departamento.

Por la Universidad del Cauca intervino el profesor Adolfo Albán Achinte con la propuesta que
viene desarrollando a nivel nacional e internacional de “Comunalidad Creativa”, la cual hace
uso de las expresiones artísticas, concretamente el muralismo, para lograr procesos de 2
organización de las comunidades y la superación de experiencias traumáticas.

La “Comunalidad creativa”, es una metodología artística para la recuperación de tradiciones


culturales y mecanismo para afrontar las violencias epistémicas y simbólicas propias del
conflicto armado en la región. Plantea que el arte debe ser herramienta de re-existencia
cultural para la vida, y que el acto creativo como método de intervención genera
interacciones de saberes, incluso de juventudes creativas inmersas a la vez en una comunidad
creativa que se anima, fortalece y alienta desde dispositivos artísticos como Monareta,
Grafficultores y demás iniciativas urbano-rurales de superación del conflicto e instalación de
armonía social.

Desde esta experiencia es de resaltar que la imagen genera interrogantes sobre el contexto,
plasma la historia de sus gentes y esto evidencia que es en éste mismo, donde habitan las
memorias de las gentes. Estas memorias se opacan por el capitalismo contemporáneo y lo
creativo que es un bien común y de todos para todos no se avizora como herramienta de
cambio.

Desde la experiencia de COSURCA se expone cómo la comunidad se ha organizado para


resguardar la memoria comunitaria a partir del relato propio de las gentes. Ejemplo de esto
es el apoyo a la construcción de centros culturales, centros de memorias y casas de memorias,
que son estrategias para combatir el negacionismo, que es el mal que no permite reconocer y
visibilizar que 1.700 familias han trabajado sobre qué es el conflicto y alternativas ante este
flagelo.

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
El objetivo general de COSURCA ha sido fortalecer el diálogo para construir memoria
colectiva y a nivel específico es el de construir fundamentos teóricos derivados de la
experiencia de lucha, incluir a los jóvenes en las iniciativas de memoria e incorporar la
comunidad en el debate del punto 1 y 4 de los diálogos de la Habana. Para COSURCA es vital
resaltar el método asambleario, el de conversatorios y el de investigaciones de historias de
vida para la articulación en red y recuperación de la memoria colectiva. ¿Para qué esa
memoria? para que la memoria habite los territorios en casas museos de la memoria y ayude
en la lucha por la autonomía y la libertad.

CIMA es una experiencia que cobija juntas pobladoras entre ellas la experiencia de Lerma y
los mambeadores campesinos. Esta colectividad tiene una historia ligada a la Coca como
planta originaria yanacona y sus descendientes de la zona alta de Almaguer. En Lerma se
genera una resistencia a partir del año 1975, cuando los cuerpos de paz enseñan a cristalizar
cocaína y se genera la bonanza cocalera. En 1988 se funda CIMA para la fortaleza y paz de la
región.

Para CIMA las estrategias de acción son propias al agroambientalismo y tiene como
principios la organización política, familiar, el cultivo, el cuidado del agua, los bosques y los
animales. Estos principios se empoderan y sirven de aliento contra la lucha al estigma
negativo que se vive por ser campesinos cocaleros. Se cita el caso del pueblo de la Cabanera,
donde hay pobladores afro que aún resisten y perviven los embates del conflicto desde el
mambeo de la Coca. Desde este enfoque se generan intercambios étnicos y culturales,
articulaciones estratégicas entre lo rural y lo urbano e investigaciones de punta como la Ruta
de la Coca o la Red de Guardianes de la Semilla, lo cual tiene en cuenta que el cumplimiento
estatal está por verse en materia de postconflicto y que si la carga de coca está a $75.000 3
“borra el cultivo de zapallo”.

Por último, en el primer panel se presenta la Fundación Sol y Tierra, quienes se han enfocado
en el cuidado y recuperación de archivos fílmicos de la comunidad campesina e indígena del
Cauca. Presentan su trabajo “Memoria audiovisual de los Quintines” como un proceso de
construcción audiovisual para el servicio comunitario a favor de la paz.

Camilo González Posso finaliza el primer panel resaltando que la memoria debe ser un
trabajo para la resistencia, la transformación y el desarrollo de vida hacia el futuro.

El segundo panel se centró en la memoria y verdad histórica en el actual periodo de


posacuerdo. Leidy Mina del PCN Palenke Alto Cauca, presenta criterios desde los cuales los
pueblos negros del Norte del Cauca vienen haciendo ejercicios de memoria y de recuperación
de sus historias desde la época de la colonia y el sometimiento de los pueblos africanos;
destaca que su memoria e historia es de resistencia a la discriminación y de recuperación de
las lecciones dejadas por procesos de lucha y de identidad cultural. En la actualidad se
realizan iniciativas de memoria sobre la defensa del territorio frente a intereses de proyectos
como el de La Salvajina o de la disputa por la minería del oro.

La red de mujeres afro inicia su presentación ratificando el desaliento, desconfianza y


desanimo que tienen los pobladores de las zonas caucanas en conflicto, en relación con el
incumplimiento estatal de lo pactado en los diálogos de paz. “No queremos que vengan con
jeringas y no saquen el dolor y el conocimiento, para que otros se llenen los bolsillos” declara
Janeth Mosquera, de la organización Mujeres Patianas, más conocida como Mujer Cafam y
panelista en este encuentro.

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
La misma participante denuncia cómo en las instituciones que supuestamente deben
escuchar la verdad, reparar y garantizar la no repetición, por lo general, está presente el
victimario. El victimario resulta ser el supuesto reparador, lo cual no da garantías de
superación de las crisis, al contrario, se genera una revictimización constante que raya con la
resiliencia a un conflicto armado aún latente y en el recrudecimiento de la violencia.

El tercer panel giró en torno a las políticas de la memoria. En este panel participó por
Unicauca la profesora Elizabeth Castillo, del Centro de memorias Étnicas de la Universidad
del Cauca, sobre el tema “Del olvido a la memoria”, quien entre otros aspectos enfatizó en
que Colombia es un país que vive de la invisibilización de los procesos, depende de una
política del olvido que produce injusticia curricular.

Camilo González Posso, Director de Indepaz, se refirió al proceso de construcción de políticas


públicas con distintas concepciones de memoria y esclarecimiento de la verdad en las últimas
décadas. En esa evolución se ubican por ejemplo:

La Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (2005 – 2013) tuvo por mandato


establecer la responsabilidad de “grupos armados ilegales” como los responsables de la
violencia y la victimización: se promueve la falsa memoria y la falsa verdad atribuyendo la
responsabilidad sólo a “grupos armados organizados al márgen de la ley” bajo la idea de
negar el conflicto armado y poner al Estado y al conjunto de la sociedad como víctimas. No
son parte de la misión de esa Comisión las responsabilidades por crímenes de guerra y de
lesa humanidad que le caben a funcionarios públicos, políticos, empresarios y demás
promotores, agentes activos y financiadores de la guerra, la violencia armada por poder, el
despojo y el paramilitarismo.
4
La concepción de memoria y verdad se amplió en la ley 1448 y sobre todo en los DL de
victimas étnicas: se estableció que es un deber y un derecho de la sociedad y de las víctimas a
saber las causas, desarrollos, consecuencias y responsabilidades. Se define la memoria
histórica como derecho de los pueblos a “conocer y dar a conocer los sucesos, tensiones y
presiones históricas que han conducido a la situación actual de vulnerabilidad,
discriminación, exclusión y marginación, como también aquellos hechos que han fortalecido
la resistencia y la importancia de los pueblos indígenas para toda la nación colombiana”.
También se establece el deber de recordar cuando la ley señala que las causas y mecanismos
de dominación de un pueblo forman parte de su historia y pueden contribuir a garantizar el
derecho de no repetición, así como a superar formas estructurales de opresión y
discriminación. Esos atributos son propios del derecho y deber de memoria de toda la
sociedad que ha tenido la experiencia de la guerra, conflictos armados y violencias
generalizadas.

Con la creación de la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad y su mandato, se amplía


expresamente la definición y concepción de memoria y verdad histórica al incorporar
múltiples dimensiones incluidas la resilencia, la resistencia y la historia de construcción de
tejido social y organizaciones para la defensa de derechos aún en medio del conflicto.

González planteó a manera de cierre una hipótesis que consiste en tener en cuenta que la
Comisión de la Verdad, va a ser un momento importante de un proceso, pero no va a
presentar en sus Informes el esclarecimiento completo de la verdad. Habrá esclarecimientos,
pero es difícil encontrar verdades completas. Podemos avisorar que en un futuro habrá una
tensión entre diferentes sectores que pretenden imponer su metarrelato: un sector que tuvo

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
peso importante en la guerra quiere imponer el metarrelato de que no hubo conflicto armado
sino simple criminalidad o ataques terroristas contra la sociedad y el Estado; otros
promueven el esquema de los dos demonios, los malos de los extremos armados que
victimizan a los buenos que son “población civil” ajena al conflicto y también están los que
dicen “todos somos responsables” como si no hubieran intereses, Estado, clases, grupos,
fuerzas internacionales, voluntades políticas y militares, etc, con papeles determinantes en el
origen, desarrollo, causas y consecuencias de los conflictos armados. Es así como se pueden
esperar años y hasta décadas de confrontación de metarrelatos de la verdad. El reto de los
ejercicios de memoria es contribuir al fortalecimiento de las organizaciones de base, de los
grupos “memoriosos” desde las organizaciones sociales, academia, víctimas, procesos y
centros de pensamiento, para concurrir a esa lucha por la memoria y la verdad históricas.

Para el trabajo en las cuatro mesas temáticas se plantearon una serie de preguntas en torno a
los temas específicos de cada una a saber:

Mesa 1 Expresiones de memoria viva, colectiva, oral, realizadas desde las culturas y
lenguajes artísticos (teatro, danza, música, pintura, fotografía, audiovisuales, etc.)

Preguntas:

1. ¿Por qué las iniciativas desde la cultura y el arte han contribuido a las memorias,
resistencia y acción por la Paz en el cauca?
2. ¿Cuáles son las lecciones que pueden destacarse de las iniciativas de memoria viva,
oral y con narrativas diversas sobre los conflictos, sus impactos, resiliencia y acciones
transformadoras?
5
Mesa 2. Lugares de memoria: experiencias de fechas y sitios conmemorativos, casas,
museos, centros, monumentos y ceremonias dedicados a la memoria histórica y culturas de
paz.

Preguntas:

1. ¿Cuál ha sido el aporte de las casas y lugares de la memoria y paz en el Cauca?


2. ¿Cuál es la importancia transformadora y la trascendencia de estos sitios?
3. ¿Cuáles han sido las líneas de trabajo de grupos, redes, centros o casas de memoria
relacionados con el conflicto, resistencias, identidad, verdad, reparación, justicia,
garantías de no repetición?

Mesa 3. La memoria como ejercicio político para la resolución de conflictos y cultura de paz
(conflictos socioeconómicos y armados, solución política y acuerdos de paz, derechos
territoriales, ambientales, etc.).

Preguntas:

1. ¿Qué aportes se han hecho en el Cauca a la memoria y esclarecimiento histórico del


conflicto armado y la solución política negociada?
2. ¿Qué se destaca en temas de: memoria-ambiente, territorio, género, étnico?
3. ¿Qué iniciativas de memoria sobre resistencias, movimientos sociales se pueden
destacar y por qué?

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
4. ¿Cuál ha sido el papel de las empresas en el Cauca en las iniciativas de memoria y
verdad históricas y cuál puede ser su proyección?
5. ¿Qué experiencias hay sobre aportes a la memoria histórica y a la paz desde grupos de
excombatientes? ¿Cómo incorporar la memoria de actores armados sin caer en
memorias heroicas, ni en instrumentalización para justificar acciones de guerra?

Mesa 4. Análisis de la memoria desde el ejercicio académico y comunicativo (investigación,


pedagogía, socialización, étnicos de género, etc.)

Preguntas:

1. ¿Qué aportes en este tema se han hecho desde las universidades en el departamento
del Cauca?
2. ¿Cuál es el aporte de las investigaciones sobre tierra y derechos territoriales y
ambientales?
3. ¿Qué diferencia las metodologías que se han utilizado en el Cauca de otras
experiencias nacionales e internacionales?
4. ¿Qué papel tienen los archivos y acciones comunicativas en las iniciativas de memoria
y verdad histórica?

Relatoría mesa No. 1


Salón 101 – FCHS

Expresiones de memoria viva, colectiva, oral, realizadas desde las culturas y 6


lenguajes artísticos (teatro, danza, música, pintura, fotografía, audiovisuales,
etc.)

Moderación: representante organizaciones sociales

Relatoría: Universidad del Cauca

Asistentes

NOMBRE ORGANIZACIÓN E INSTITUCIÓN


Karinne Perlaza López PCN – Palenke Alto Cauca
Oscar Mario Banguero Lasso PCN – Palenke Alto Cauca
Jafeth Gómez Wipala
Maribel Miranda ACCU – UAFROC
Yaneth Mosquera Mujer con valor
Adolfo Albán Achinte Consejo Comunitario El Tuno (Profesor Unicauca)
Laura Ledesma Ríos Unicauca – FISH
John Leonardo Huertas Fernández Unicauca – FISH
Angie Gabriela Cifuentes Unicauca (Grupo Inv. Afropacífico)
Eliana Portillo Villarreal Unicauca (Grupo Inv. Afropacífico)

OJO: Revisar las notas de la relatoría elaborada por los estudiantes de Unicauca para ver si
están incluidas en esta parte.

La dinámica estuvo centrada en un intercambio general de ideas en el cual se discutieron


algunas ideas que se sintetizan en este informe.

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
Si bien es cierto que se habían delegado o definido unos roles en cuanto a que organizaciones
tendrían la responsabilidad de la moderación y la relatoría, se acordó internamente entre las
organizaciones asistentes que cada una haría sus propias relatorías.

En ese mismo sentido, estás son las notas tomadas por el equipo de la Universidad del Cauca,
sobre las ideas que consideramos importantes desde lo que se habló y discutió con cada uno
de los integrantes de las diferentes organizaciones presentes.

IDEAS:

 La política pública Departamental reconoce los derechos de las comunidades en lo


dispuesto en LA LEY 1448 (ley de víctimas) y el Plan Departamental de Desarrollo,
dentro del Eje: Cauca territorios de paz y buen vivir, dentro del componente de
desarrollo humano integral; así como del programa: Cauca diverso y en Paz.
Contempla además las direcciones y perspectivas expuestas en el documento:
Memoria histórica en el ámbito territorial: orientaciones para autoridades
territoriales, un documento guía del Centro Nacional de Memoria Histórica que
ofrece elementos y herramientas sobre la responsabilidad y el deber de los entes
territoriales de desarrollar actividades en pro de la reconstrucción de memoria en los
territorios. Sin embargo, las comunidades y organizaciones han sido reiterativos en
exigir que se descentralice las acciones, es decir que sean las comunidades y los
territorios que han sido víctimas en donde se desarrollen las actividades y procesos
gubernamentales, ya que las comunidades si hacen sus iniciativas de memoria, a
veces sin el apoyo del Estado; de la misma manera, exigen mayor participación en la
toma de decisiones respecto a la construcción y ejecución de políticas públicas para 7
las víctimas y para la implementación de la cultura y el arte como expresiones de
memoria territorial. Ellos expresan con rabia que sólo han sido utilizados,
manipulados y re victimizados para que los entes e instituciones del Estado presenten
o legitimen resultados.

 La Memoria en el arte y la cultura de las comunidades es absolutamente fundamental


para la resiliencia social y la reconciliación.

 El arte y la cultura como expresiones comunitarias de memoria propia y herramientas


para la promoción de los derechos humanos en escenarios o territorios en conflicto o
donde permanece e l conflicto armado.

 El arte y las expresiones culturales de las comunidades y territorios como


representación de la Identidad, para poder generar dentro de sus propios procesos
comunitarios una cultura de convivencia pacífica.

 La Producción artística y cultural creativa colectiva para empoderar las comunidades


a partir de la participación, la reconstrucción de los tejidos sociales y mitigar los
daños socioculturales del conflicto.

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
 El arte puede sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la memoria de los
territorios sobre el conflicto armado en el Cauca, sus causas, impactos, pero sobre
todo de cómo sus comunidades resisten y sueñan sus territorios en paz.
El arte y la cultura ponen en escenario una didáctica que aporte a entender nuestra
historia, nuestra realidad, nuestras memorias comunitarias, nuestra región y nuestro
posible aporte o responsabilidad para construir un mejor futuro.

 Generar y propiciar acciones de memoria colectiva y comunitaria en los territorios, no


en Popayán a partir de la recolección, reconocimiento y consignación de diferentes
experiencias que posibiliten el acercamiento a la comprensión de los procesos sociales
de consolidación y dinamización de la creación colectiva.

 Integrar personas y conectar ideas, saberes y propuestas comunitarias de las


organizaciones participantes con el fin de emprender y asumir roles para la
consolidación de iniciativas de memoria desde el arte y cultura propias que son un
ejemplo de memoria, creatividad y convivencia.

 Implementar el arte y la cultura propias de las comunidades y sus diferentes


expresiones, diversidad y posibilidades en los procesos y organizaciones sociales
como herramienta necesaria para promover la vida, la dignidad y la defensa de los
derechos humanos y los territorios.

 Construcción de propuestas visuales, simbólicas y comunicacionales de creación


8
participativa como formas de memoria colectiva, convivencia y resistencia pacífica
contra las diferentes expresiones de violencia.

 Promover la participación de los diferentes actores sociales e institucionales en el


fortalecimiento de los tejidos sociales desde la práctica para rescatar la memoria,
identidad y cultura de nuestra región convirtiéndolos en patrimonio colectivo.

PROPUESTAS:

Discutir sobre el sentido y pertinencia de estos espacios dentro de la política pública y la


sociedad para que no se quede solo en eventos y encuentros para legitimar resultados.

Proponer acciones y un cronograma de actividades que permitan juntar a las organizaciones


y procesos participantes a partir de la creación de un inventario de expresiones de memoria y
practicas comunitarias culturales para compartir entre los participantes en sus territorios,
esto con el fin de retroalimentar y fortalecer los procesos ya existentes, pero sobre todo de
compartir experiencias de otros procesos a nivel regional.

Tomar acciones directas desde la Universidad del Cauca, Colegio Mayor, Universidad
Autónoma, UAIIN, Universidad Autónoma y otras universidades y centros de estudio para
implementar la educación en derechos humanos, el arte y la cultura propias de nuestra
región.

Invitar a los líderes sociales y organizaciones que están luchando por la defensa del territorio
a la Universidad a hacer charlas y dialogar con los estudiantes y profesores, así como mostrar

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
y compartir sus propuestas de memoria a partir del arte y la cultura tradicionales de los
diferentes grupos étnicos que tenemos en la región.

Que los estudiantes conozcan estos procesos y se conecten de forma más comprometida con
la construcción de paz en el Cauca y que no solo sea desde los ejercicios académicos y de
investigación, para generar vínculos reales de solidaridad y romper esa práctica de ver a las
comunidades como objeto de estudio.

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
RELATORÍA MESA 2
Salón 102

Lugares de memoria: experiencias de fechas y sitios conmemorativos, casas,


museos, centros, monumentos y ceremonias dedicados a la memoria histórica
y culturas de paz.

Moderación y relatoría: Diana Pito Díaz – Unicauca


Apoyo relatoría: Marcela Benavides – Estudiante Unicauca

ASISTENTES:

NOMBRE ORGANIZACIÓN E INSTITUCIÓN


Fernando Álvarez Cosurca – Casa Museo
Johan Jarvy Ledezma Cosurca – La Sierra
Amarildo Correa Colectivo Afropatianidad
Cristóbal González Holguín Centro Municipal de Memoria Santander Quilichao
Deyanira Gonzalias Rodallega Uoafroc – Padilla
María Isabel Lasso Uafroc
Leonardo González Indepaz
Unicauca – Centro de Investigaciones Históricas José
Beatriz Quintero
María Arboleda Llorente
Diana Pito Díaz Unicauca – FISH
Marcela Benavides Unicauca – Estudiante (Grupo Inv. Afropacífico)

1. Se realiza una presentación de los procesos que se adelanta desde el Centro de 10


Investigaciones Históricas José María Arboleda Llorente, que nace en el año 1928 a partir
de la catalogación realizado por el señor José María, quien realizó un ejercicio riguroso de
separación y marcación de los documentos que permite obtener un índice muy completo
a la fecha, en la década de los 40 el Archivo Central del Cauca pasa a la Universidad y
fortalece el insumo que en ese momento se tenía en el archivo. En la actualidad el archivo
resguarda documentación que hace alusión a un 70% de la historia del territorio nacional
siendo uno de los más importantes en el país y el primero en la región, hoy custodia
materiales como, manuscritos, impresos, fotografías y hemeroteca de los nueve fondos
que los constituye, estos insumos provienen desde el siglo XV hasta el periódico el Liberal
del día de hoy.

El centro ofrece los servicios de: a) custodia y conservación de material, b) préstamo a


investigadores y usuarios notariales, el acceso es público, para el caso de investigadores se
solicita la presentación de la entidad que representa y firma de compromiso de
cumplimiento de recomendaciones de uso en el lugar, los segundos realizan la solicitud
con el número y escritura, en este caso se viene aportando a las víctimas del conflicto
armado en los procesos de restitución y reconocimiento como víctimas. No existe
restricción fotográfica del material en el centro; sin embargo, no todos los fondos se
fotocopian, por temas de deterioro del material para lo cual se realiza de forma directa
por las personas a cargo del centro. c) Campañas de sensibilización como la difusión en
medios digitales y atención a solicitudes de visitas.

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
Se realiza recomendaciones para la conservación de documentos en papel pues es un
material sensible que requieren un control de temperatura y humedad, asimismo las
condiciones lumínicas a las que se exponen, ya que la luz directa afecta.

El centro cuenta con un proceso de consulta de índices que ayuda a la ubicación de los
documentos e información requerida por las personas, en la actualidad se puede realizar
la solicitud de índices por medio digital para facilitar el proceso.

Por último, se hace énfasis en que la memoria no se puede pensar en el pasado debe ser
relación en el presente y futuro, lo que se realiza ahora debe servir en el futuro y dar cuenta
cuando ya no estemos, de igual forma crear dolientes de la memoria para garantizar su
existencia.

2. Después de la presentación se invita a los y las participantes a compartir sus experiencias


alrededor de las siguientes preguntas:
a) ¿Cuál ha sido el aporte de las casas y lugares de memoria y paz en el Cauca?
b) Teniendo en cuenta los lugares de memoria de hechos de victimización
identificados por las comunidades, familias, organizaciones ¿Cuál es la
importancia de ese reconocimiento y de que depende su transcendencia
transformadora?
c) ¿Cuáles han sido las líneas de trabajo de grupos, redes, centros o casas de
memoria relacionados con el conflicto, resistencias, identidad, verdad, reparación,
garantías de no repetición?

CENTRO MUNICIPAL DE MEMORIA SANTANDER QUILICHAO. Está experiencia 11


institucional nace en el año 2010 bajó el programa de conmemoración de bicentenario de la
independencia a través del gobierno nacional en cabeza el ministerio de Cultura; se crean 32
centros pilotos en el país para crear los centros de memoria en lo local, en la actualidad el
programa no está presente dentro de la estructura y quedan pocos centros. En Santander de
Quilichao persiste ya que se logró un ejercicio de independencia para su conformación se
creó por un acuerdo municipal que garantiza el apoyo directo para el funcionamiento, se
trabaja por la recuperación y fortalecimiento de memoria así como salvaguardar el
patrimonio local, para lo cual existe el programa de vigías del patrimonio, se cuenta con
producción editorial sobre memoria e historia local, se requiere fortalecer la verdad y
reparación no sólo desde el conflicto reciente, sino desde otros procesos de la historia local.

UOAFROC – PADILLA. El movimiento y comunidades afro han vivido diversos procesos de


resistencia, muchos narran historias de dolores; sin embargo, han logrado sobrevivir, una
preocupación actual radica en que información de lo acontecido no está escrita, para lo cual
se debe adelantar procesos de documentación en diversos formatos. En el municipio de
Padilla se requiere un lugar que sea referente donde se encuentren las distintas narraciones
como el caso de Santa Ana, lugar emblemático para las comunidades, esas narraciones deben
dar cuenta de las afectaciones y los nuevos fenómenos de acaparamiento que viven los
territorios. Se debe avanzar en espacios de encuentro de lo que se hace con otras iniciativas
como espacio de retroalimentación, en el caso de Padilla existe una casa de unos fundadores
que es afro y se debe recuperar como referente simbólico de una historia que se debe conocer.

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
COSURCA. La casa nace como respuesta a los diálogos en el 2016 en la Habana, buscando
recopilar la historia colectiva y procesos de resistencias de las comunidades en la región, el
formato inicial no era casa museo solo hasta el 2017 que en el marco del dialogo con
organizaciones y sectores se inicia la reflexión sobre memoria. El lugar inicial era museo,
luego de reflexiones se constituye en casa, que era más cercano a la comunidad así y así surge
la idea de casa museo memoria, el aporte lo realizan las 11 organizaciones que pertenecen a
COSURCA, la memoria refuerza los procesos organizativos y de articulación, también
reafirma la identidad, se llega a la re-significación de oficios campesinos que han sido
desaparecidos por la revolución verde, se busca en el espacio reconocer el patrimonio
material e inmaterial de las comunidades campesinas, indígenas y afro, para lo cual se realiza
una propuesta que de formación a través de la constitución de una universidad campesina.

Las casas museo cuentan murales y centros de documentación, se han consolidado como
espacios de sanación y transformación social, producción de conocimiento a partir de
diálogos interculturales, han logrado el empoderamiento y reconocimientos de los sujetos
excluidos y promueve la construcción de subjetividades e intersubjetividad que se relacionan
con su entorno.

En la actualidad participan de la Red de museos del Cauca, donde han logrado fortalecer las
dinámicas como la realización de diálogos interculturales. Se tiene la proyección hacia
museos veredales para continuar multiplicando el proceso. Cuentan con una dinámica
pedagógica que incluye la especificidad de estar dirigidos a niños, niñas, adolescentes y
jóvenes, quienes se forman a partir de los módulos ecológicos, pedagógicos y agro-culturales.

En Argelia se han plasmado los módulos de orquídeas que se construye desde la apropiación 12
de las mujeres y finalmente el módulo de soberanía alimentaria.

Estos espacios se posicionan en aras de ser una memoria viva que ayude a mitigar otras
violencias como la simbólica y epistémicas que han estado presente en la vida de las
comunidades y atentan sus planes de vida.

La casa ha dejado un aprendizaje donde se reconocen los diferentes saberes, actores,


historias y territorios.

COLECTIVO AFROPATIANIDAD. Adelanta acciones de recuperación de la memoria desde el


arte y la representación donde se reconoce la afropatianidad y tener el legado que ha
generado, desarrollan el encuentro un abrazo fraterno, la semana de la Afropatianidad que
tiene cinco componentes como lo son:

a) lo pedagógico y académico construido desde lo local teniendo en cuenta la gastronomía y la


música,
b) análisis político desde el territorio,
c) cultura donde participan activamente las I.E de la zona,
d) exposición agropecuaria y gastronómica,
e) encuentro musical de lo propio, esto ayuda a recuperar la memoria más allá del conflicto
donde se ve el territorio y se reconocen los diversos conflictos para transformar y tener
territorios en calma.

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
La Finca Pachuca es un centro emblemático de encuentro de las comunidades afropatianas,
es una casa del siglo pasado perteneciente a la familia Mosquera que se viene consolidando la
memoria principalmente de los elementos que construyeron la afropatianidad.

INDEPAZ. Vienen con una experiencia desde los años ochenta con el acompañamiento a
negociaciones y movilizaciones por la paz. Algunos hitos importantes han sido: la
intervención en las mesas del diálogo nacional en 1985, movimiento proconstituyente y co-
redacción de la séptima papeleta, acompañamiento a las negociaciones entre el gobierno y el
M19, firma de los acuerdos para la convocatoria a la Asamblea Constituyente y aportes para
la nueva constitución, secretaría técnica del mandato por la paz, apoyo a las negociaciones
con el ELN (1998, 2005-2007, 2016-2018); apoyo a las negociaciones en La Habana (20015-
2016).

En lo específico de memoria: Memoria de las mesas ciudadanas por la paz (1997-2016),


memorias del mandato por la paz, memorias de la Asamblea Constituyente. Movimientos por
la paz (1985- 2014) en La Vía Ciudadana a la paz. En 2006 y 2007 se presentó el proyecto a la
alcaldía de Bogotá para la construcción del centro de Memoria, en el proceso identificaron la
necesidad de la participación activa de las víctimas y de la sociedad en general; en el 2008 se
inicia el proceso hasta el 2016 coordinando el centro hasta que se presenta un cambio de
gobierno que reformó la administración.

Igualmente se apoyó el proceso de la USO desde el 2014 para realizar el ejercicio de memoria,
en ese ejercicio se pensó en la necesidad de hacer una propuesta para el Cauca, desde 2016 se
plantea la propuesta desde el Espacio Regional de Paz en evento realizado en el Colegio
Mayor con participación de más de 20 experiencias. 13

Sobre esa base se promovieron intercambios sobre memoria como el efectuado con
comunidades afro del Norte del Cauca en Guachené y en Santander de Quilichao en
coordinación con el Centro Municipal de Memoria y Culturas y el proceso para el centro de
memoria en Toribio. En mayo de 2016 se suscribió un acuerdo de voluntades entre la
UNICAUCA, gobernación, alcaldía de Popayán con el apoyo de INDEPAZ para promover la
creación del Centro Multicultural de Memoria y Paz.

Durante 2017 se efectuaron muchas iniciativas en coordinación con el CNMH y se retomó el


proceso en el seminario efectuado en el auditorio de COOMEVA en agosto de 2018 con
presencia del Rector de la UNICAUCA, Gobernación, gremios empresariales y cerca de 30
organizaciones sociales. Se han realizado diversas reuniones de intercambio como el evento
efectuado en el auditorio de la Escuela Taller y actualmente se realizan visitas, reuniones y
entrevistas en varias regiones del departamento con el propósito de hacer un mapeo de
iniciativas y de hechos emblemáticos y compartir ideas hacia la creación del centro de
memorias diversas y culturas de paz del Cauca. Se pretende que antes de fin de año se llegue
a la creación formal de Centro o Casa de Memorias Diversas con presencia institucional de
UNICAUCA, Colegio Mayor, Escuela Taller, delegados de organizaciones sociales y de
víctimas. La idea es hacer visible los ejercicios memoriales que se adelantan en el
departamento.

3. Para continuar reflexionando se plantean los siguientes elementos.

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
 En los espacios y lugares de memoria se requiere trascender de lugares físicos y
estáticos, ya que la memoria como se ha identificado es viva y dinámica.
 Se requiere continuar en la documentación de los procesos de resistencia que se
puedan a su vez replicar y visibilizar, en lo posible que sea documentado por quienes
han resistido.
 La memoria viva no solo narra el pasado, da cuenta del presente y ayuda en la
construcción del futuro a su vez permite el empoderamiento de los sujetos.
 Recordar que existen insumos desde las organizaciones e instituciones desde lo
técnico y práctico, lo normativo que ayuda mucho a las dinámicas que se inician,
recordando que no se inicia de ceros, ya existe un camino andado.
 Los lugares deben relacionarse con lo pedagógico para dinamizar un proceso que
transcienda, asimismo contar con el apoyo desde el arte para que sea lugares
incluyentes.
 Avanzar en procesos de formación y sensibilización de dolientes de la memoria, para
lo cual se debe generar una memoria colectiva donde no se excluyan procesos y
permita ser visibles a todos.
 Articular las iniciativas memoriales como espacios, fechas, acciones mencionadas
para avanzar en un ejercicio colectivo como sociedad.
 Reafirmar que es de la esencia de las iniciativas de memoria histórica y del ejercicio
del derecho y deber de memoria la plena autonomía, no subordinación a mecanismos
que lleven o favorezcan la idea de memoria oficial, la participación pluralista desde la
diversidad y la diferencia.
 También considerar que los centros, casas, museos, lugares o espacios de memoria se 14
construyen para fortalecer las iniciativas autónomas que se gestan desde las
organizaciones, comunidades, colectivos para: 1. Recordar y dignificar a personas,
procesos, hitos emblemáticos en la historia de acción por los derechos, la identidad y
las culturas. 2. Contribuir a esclarecer desde las culturas, la memoria oral y colectiva
las causas, desarrollos y responsabilidades en los acontecimientos, conflictos y graves
violaciones de los derechos humanos y normas del DIH. 3. Aportar con testimonios,
narrativas, documentación, archivos y análisis a la comprensión de los procesos de
violencia socioeconómica y política, de los patrones y sistemas utilizados en la
perpetración de abusos a los derechos humanos, crímenes de lesa humanidad. 4.
Contribuir a la no repetición de las experiencias de vulneración y victimización. 5.
Aportar desde las culturas, la memoria y la verdad históricas a la construcción de la
paz, las soluciones políticas y la implementación de los acuerdos.
 Los espacios para la memoria y la paz, tal como muestran las experiencias en el Cauca
y a nivel nacional, promueven las iniciativas en diferentes lenguajes y líneas de acción.
Entre estos se destaca la combinación de memorias con expresiones culturales y
artísticas, oficios de la memoria, expresiones de memoria oral en medios
audiovisuales, videos y documentales, programas radiales y en medios de
comunicación, rutas de la memoria identificando lugares significativos o
emblemáticos, cartografías de la memoria, muestras en casas o centros de la
memoria, investigaciones participativas, organización de documentación y archivos,
redes en internet.

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
La memoria histórica debe ser un derecho de todos, el mundo está obligado a
saber que paso para que no se repita.
Todos la construimos, todos la conservamos.

15

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
Relatoría Mesa N° 3.
Salón 103

La memoria como ejercicio político para la resolución de conflictos y cultura


de paz (conflictos socioeconómicos y armados, solución política y acuerdos de
paz, derechos territoriales, ambientales, etc.)

Moderación: Leidy Mina / Camilo Ernesto Trochez – Ruta de Mujeres / Centro de


Investigación del Conflicto Armado en el Cauca (CICAC) – UNICAUCA.

Relatoría: UNICAUCA – Formación Integral Social y Humanística (FISH) y Comisión de


Paz

NOMBRE ORGANIZACIÓN E INSTITUCIÓN


Emilse Castillo Gobernación del Cauca – Sec. de Gobierno
Susan Mejía Gobernación del Cauca – Enlace víctimas
Carolina Zambrano Gobernación del Cauca – Enlace víctimas
Ary Char Gobernación del Cauca – Enlace víctimas
Camilo González Posso Indepaz
Leidy Mina Palenke Alto Cauca
Javier Pereira Jurisdicción Especial para la Paz – JEP
Francisco Rivera López Defensoría del Pueblo, Popayán
Rocío Orozco CESIDI – Municipio Toribío Cauca
Jefferson Gallego Comisión de la Verdad
Angie Pino Organización Social Juvenil en el municipio de La Vega 16
Carolain Erazo Movimiento Agrourbano de Popayán
Fernando Paredes Artista plástico
Mayer Sánchez Velasco Programas Familia y Defensa de las mujeres - CRIC
Marina Pérez Correg. El Rosal, municipio de San Sebastián Cauca
Elmer Guevara Ordoñez Fundación Renacer
Jaime Ramírez Congreso de los Pueblos – Docente Mpio. de Piendamó
Flavio Buitrón Junta Directiva – ASOINCA. Mesa DDHH en el Cauca
Víctor Pizarro DDHH comunidades negras
Víctor Collazos Comité de Integración del Macizo Colombiano – CIMA
Inocencio Ramos Universidad Autónoma Indígena Intercultural – UAIIN
René Ausecha Cooperativa del Sur del Cauca – COSURCA
Eduardo Fiscue Camayo Fundación Sol y Tierra
Claudia Erazo Fundación Sol y Tierra
Mesa Deptal. Víctimas Jóvenes Mpio. de Bolívar,
Andrés Piamba
corregimiento de Lerma
Erney Ruiz CIMA – Red Guardianes de Semilla
Unicauca – Vicerrectoría de Cultura y Bienestar, Comisión de
Lukas Pasos Abadía Paz
Robert Fabián Martínez
Unicauca – FISH, Comisión de Paz
García
Wilson Espinosa de la
Unicauca – FISH
Pava
Camilo Ernesto Trochez Unicauca – CICAV
María Alejandra Potosí Unicauca – Estudiante (Grupo de Inv. Afropacífico)
Melani Romero Unicauca – Estudiante (Grupo de Inv. Afropacífico)
Gabriela Rojas Unicauca – Estudiante (CICAV – Grupo Inv. Afropacífico)

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
Después de la presentación inicial de la Mesa N° 3, por parte de Camilo González Posso,
presidente de INDEPAZ, se escoge como moderadora a Leidy Mina, del Palenque Alto Cauca,
y se da inicio a la discusión con la lectura del programa del Encuentro. Se invita a los
asistentes a hacer su presentación, con su propuesta y respondiendo a la pregunta ¿qué se
espera del trabajo a realizar?

Presentación de los asistentes:

Se presentan 32 personas de diversos municipios como Timbio, La Vega, Piendamó, Caldono,


entre otros.

Emilse Castillo – Gobernación del Cauca  socialización de la experiencia: Estrategia


Comunicativa de Pedagogía de Paz (En construcción)

Javier Pereira Abogado de la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP  Misión: asesoría
jurídica y psicológica para acceder a la JEP, como forma de reparación de las víctimas, en un
proceso dialógico entre víctimas y victimarios.

Francisco Rivera López – Defensoría del Pueblo, Popayán.

Rocío Orozco – Municipio Toribío Cauca – Institución CESIDI, trabajo con niños en el
municipio.

Jefferson Gallego – Analista de la Comisión de la Verdad - CV.


17
Gabriela Rojas - Estudiante de la Universidad del Cauca del Programa de Antropología –
Grupo CICAC (Centro de Investigación del Conflicto Armado en el Cauca) - Antropacífico.

Fundación para el Desarrollo Social y la Investigación Agrícola – FUNDESIA, vereda


Monterilla municipio Caldono - Cauca: documentación de mujeres, quieren entregar un
informe a la CV.

Angie Pino - Organización Social Juvenil en el municipio de La Vega

Carolain Erazo – Movimiento Agrourbano de Popayán. Por el reconocimiento de


campesinado como sujeto de derechos.

Fernando Paredes - Artista plástico que desea plasmar su obra como documento histórico.

Mayer Sánchez Velasco de los Programas Familia y Defensa de las mujeres en el Consejo
Regional Indígena del Cauca - CRIC.

Marina Pérez, del corregimiento El Rosal, municipio de San Sebastián Cauca.

Elmer Guevara Ordoñez – Fundación Renacer

Jaime Ramírez del Congreso de los Pueblos – Docente en el municipio de Piendamó.

Flavio Buitrón – Docente, Miembro Junta Directiva de la Asociación de Institutores y


Trabajadores de la Educación del Cauca - ASOINCA, integrante de la mesa DDHH en el

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
Cauca. (Quien aprovecha el espacio para decir que como organización están en asamblea
permanente, con miras a una nueva movilización el 12 de agosto de 2019, por
incumplimiento por parte de los gobiernos municipal, departamental, Nacional, de los
acuerdos pactados en la última movilización)

Camilo González Posso – comparte su experiencia en el Centro de Memoria Paz y


Reconciliación en la ciudad de Bogotá. INDEPAZ: Instituto de Estudios para el Desarrollo y
la Paz

Melani Romero – Estudiante de la Universidad del Cauca

María Alejandra Potosí– Estudiante de Antropología Universidad del Cauca

Víctor Pizarro – DDHH comunidades negras.

Víctor Collazos – Comité de Integración del Macizo Colombiano – CIMA (Comité de


Integración del Macizo Colombiano), integrante del Espacio Regional de Paz Cauca.

Inocencio Ramos – Coordinador Pedagógico en la Universidad Autónoma Indígena


Intercultural – UAIIN, por la recuperación de la madre tierra, a partir de las diferentes
expresiones de resistencia y resiliencia territorial, el dialogo y la concertación. “Si no está en
paz la madre tierra no estaremos nosotros.”

René Ausecha – Cooperativa del Sur del Cauca - COSURCA

Eduardo Fiscue Camayo – Representante legal Fundación Sol y Tierra - Ex integrante del
18
movimiento guerrillero indígena Quintín Lame

Claudia Erazo - Fundación Sol y Tierra

Andrés Piamba – Mesa Departamental de Víctimas Jóvenes, desde el municipio de Bolívar,


corregimiento de Lerma.

Erney Ruiz – CIMA – Red Guardianes de Semilla. Por la construcción de una nueva memoria
de paz en los territorios en su relación con la vida.

Wilson Espinosa de la Pava – Docente Formación Integral Social y Humanística – FISH,


Facultad de Ciencia Humanas y Sociales Universidad del Cauca.

Robert Fabián Martínez García – Docente Formación Integral Social y Humanística – FISH,
Facultad de Ciencia Humanas y Sociales, integrante de la Comisión de Paz Universidad del
Cauca.

Lukas Pasos Abadía – Docente, Vicerrectoría de Cultura y Bienestar, integrante de la


Comisión de Paz Universidad del Cauca.

Camilo Ernesto Trochez – Coordinador Centro de Investigación del Conflicto Armado en


Colombia - CICAC Universidad del Cauca.

Por parte de la Gobernación del Cauca: Susan Mejía – Carolina Zambrano y Ary Char –
Enlace víctimas con la Gobernación del Cauca.

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
A continuación, se relacionan las experiencias:

1. UOAFROC - Unidad de Organizaciones Afrocaucanas: Afectación del conflicto


armado (en adelante CA) en comunidades afro.
2. Sol y tierra: Experiencias de la paz del conflicto armado desde 1991 (Quintín Lame).
3. CIMA: Experiencias de resistencia – CIMA.
4. Gobernación: Estrategia Comunicativa de Pedagogía de Paz

Se pide responder al objetivo y a las preguntas guía.

1. UOAFROC:

Las comunidades negras consideran que han sido, desde siempre, abandonados por el
Estado, padeciendo masacres, desplazamiento, reclutamiento, forzado y tampoco les llegan
las ayudas del gobierno. Igualmente están siendo afectadas en el proceso de recuperación de
tierras, que les pertenecen desde la abolición de la esclavitud. Exponen un conflicto que se
presenta actualmente con ACIN y el CRIC, de quienes han recibido amenazas y su respuesta
ha sido la no confrontación y sí a la concertación. Las comunidades indígenas argumentan
que históricamente estas tierras les han pertenecido. Hoy estas comunidades tienen la finca y
dicen que con la organización indígena nadie puede. La invitación es a unirse como
organizaciones, ya que la lucha no es entre ellos, sino con las transnacionales. Un ejemplo de
afectación a la comunidad es el Título Minero en El Palo que desplazó a los mineros
artesanales.

La moderación invita a presentar el conflicto a la mesa interétnica, puesto que tal como se ha
19
presentado pareciese la reclamación de una sola comunidad (asunto personal) y hoy se invita
a identificar los factores que nos afectan todos, además el trabajo que nos convoca hoy es el
de la memoria, se invita a encontrar soluciones que afecten positivamente a las comunidades.

2. Sol y Tierra:

Hay que hacer historia sobre el origen y desarrollo del movimiento indígena Quintín Lame
(comandos indígenas), la cual se relaciona con los hechos de violencia que se están
presentado hoy en día. O sea, la historia hoy se repite El origen de la subversión del Quintín
Lame es la masacre indígena perpetuada durante largo tiempo. Desde la época de los 70s la
violencia se presenta como una respuesta a la violencia armada, de defensa frente a los
grupos de “pájaros”, terrajeros y hoy paramilitares. En la actualidad solamente se escucha de
asesinatos a líderes y masacres.

Desde que las FARC-EP dejaron los territorios se incrementó la violencia en contra de los
líderes y lideresas. Después de entregar las armas, en Pueblo Nuevo Cauca (municipio
Caldono) entre 150 y 300 integrantes, se inicia un nuevo proceso civil y político, con unos
3000 indígenas. Lo fructífero del conflicto en ese tiempo, es que nos insertamos en las
comunidades indígenas, para construcción de las mismas, a partir de las experiencias y
conocimientos ideológicos y políticos. Se adoptan conceptos políticos e ideológicos de otras
organizaciones para fortalecer la organización propia. Construimos procesos de paz diarios
con las diferentes organizaciones y seguimos avanzando en el concepto de construcción de
paz. El Estado hasta el momento no ha matado ningún desmovilizado y seguimos dando la

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
cara al mundo, al departamento del Cauca. En su concepto el Estado no ha cumplido con sus
compromisos para la construcción de paz.

Conclusiones de la moderación: Nosotros hacemos parte de la violencia y la lucha por la vida


no se han dejado llevar por la violencia, aunque el Estado no haya cumplido.

CIMA: Aportes del CIMA a la memoria y esclarecimiento del conflicto armado.

Frente a la masacre de los Uvos en 1991, el CIMA propuso y conformó la organización en


Cabildos por la Vida y la Esperanza. Se demostró que el Batallón José Hilario López - BJHL
de Popayán masacró a las 17 personas, por esta atrocidad piden verdad justicia y reparación.

Desde 1991 el CIMA saca un informe de la situación de DDHH de agresiones y violaciones al


DIH, pero también acciones de resistencia y de resiliencia por medio de una red conformada
por varias organizaciones (Organizaciones campesinas, organizaciones indígenas, etc.).

Con el Centro Nacional de Memoria Histórica – CNMH, se trabaja por la construcción social
de los territorios, a partir de la historia que el sector oficial no reconoce. Nos preparamos
para contribuir a los informes de la Comisión de la Verdad - CV. El trabajo no es solamente
por la memoria, sino también por el territorio, por el reconocimiento del campesinado como
sujeto social y de derechos, a quien no se le reconocen los Derechos sociales y políticos.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE programó censos donde la


presencia de las comunidades campesinas no es significativa.

Los territorios también tienen derechos, un ejemplo es que en el municipio de Mercaderes 20


está por realizarse la consulta popular de hecho. Se cuestiona también la necesidad de
reconocer los derechos a la naturaleza.

En el corregimiento El Rosal municipio de San Sebastián, se está desarrollando el proceso de


<<Junta Pobladora>>, es una organización por consenso comunitario, que defiende el
territorio como proceso de ordenamiento.

Resistencia:

1. Procesos de movilización y construcción de procesos sociales.


Ejemplos: 2006 cumbre organizaciones sociales
2008 marcha a Cali
2. Integración del macizo
3. Articulación para la acción

Tres planteamientos soportados en el libro del académico Falls Borda.

1. Resistencia como proceso de movilización, integración y defensa de la vida digna


2. El hermanamiento con otras organizaciones
3. La Minga en el Cauca es un ejemplo de la resistencia social

Moderación: Frente al asesinato nos organizamos, los procesos en el tiempo permiten


denunciar las violaciones a las DDHH. La organización se construye a partir de sus
territorios, los cuales tienen derechos y al ser nosotros territorio lo defendemos. El Cauca
tiene un acumulado de resistencia social.

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
3. Gobernación: Estrategia Comunicativa de Pedagogía de Paz

Los procesos que se realizan desde la institucionalidad son difíciles de realizar porque:

1. Se ha perdido la confianza en la institucionalidad.


2. Existe una cultura de la violencia.
3. Hay una violencia estructural.

El trabajo parte de la pregunta: ¿Cómo llegar a la comunidad con una estrategia pedagógica
de paz en un Cauca tan diverso? Sola la institucionalidad no puede, debe ser una
construcción con las comunidades y en ese proceso:

1. Se interactúa con la académica, en especial con el CICAC, y se realiza en I Encuentro


Regional Cauca Territorio de Paz, memoria y paz. Conceptos y simbologías “una
apuesta de paz desde las diferentes víctimas - 1 de noviembre de 2018”. Para pensar
en conjunto las estrategias de pedagogía de paz y, se inicia con una mesa técnica:
Organizaciones de víctimas, Fuerza Pública, La académica. Cuatro meses de proceso
para definir las rutas de integración y participación.

Se aplicaron fichas para plasmar su pensamiento sobre la memoria histórica, como pedagogía
de paz, a partir de esas fichas de define un “pacto por el fin del conflicto y la construcción de
paz…”

Se tiene pensado realizar el segundo evento en noviembre de 2019: Estrategias comunicativa


de pedagogía de paz “¡Caucana, Caucano, construyamos caminos de paz!”
21
La idea de visibilizar la construcción de paz sin liderazgos dañinos.

La moderación abre el espacio para nuevas experiencias:

CRIC: También ha aportado mucho al proceso de paz, por ejemplo, en el año 1991 se hace un
aporte a la constituyente, con sus artículos para ejercer la jurisdicción especial indígena, el
reconocimiento de la diversidad étnica y otras normatividades –aunque muchos son solo son
discursos-.

La sociedad ha estigmatizado las movilizaciones indígenas; durante la última minga hacia


afuera de la organización fueron 27 días de movilización, al interior 27 días de encuentro. Sin
embargo, la diferencia ayuda a construir procesos colectivos, porque esa paz verdadera solo
es posible cuando escuchamos al otro, para encontrarnos y seguir fortaleciendo estos
procesos.

Es necesario aterrizar los discursos con proyectos desde el campo. Se hace necesario sumar
consensos, pero también poner atención al disenso. La minga se plantea y resignifica como
espacio de encuentro en contra de la modernidad económica extractivista del gobierno
colombiano actual. Para construir hay que desaprender la soberbia. Hay que ir al campo, no
dirigir desde el escritorio. Es necesario aterrizar los discursos con proyectos desde el campo.

El trabajo debe hacerse no desde afuera sino desde adentro; la Minga muestra que los
conflictos no son entre nosotros, sino con el gobierno y las multinacionales; hay que buscar
puntos de encuentro.

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
ASOINCA - Flavio Buitrón: El profesor corrige; la reclamación de UOAFROC no es personal
es de la comunidad como constructora de paz sin violencia; es el Estado quien ejerce la
violencia. ¿Y cómo construir paz sin violencia cuando el estado viola los derechos?

Más que llevar elementos se debe reconstruir y responder con programas como PAE, de
alimentación escolar, eso sí es construcción de paz. El mayor compromiso del estado seria el
cumplimiento del compromiso.

Los moderadores invitan a responder a las preguntas para orientar la discusión a prácticas de
construcción de paz.

CESIDI: (Rocío Orozco del municipio de Toribío) como comunidades que se han visto muy
afectadas por el conflicto armado, la experiencia lleva a invitar a fortalecerse desde adentro.
La semilla son las niñas y los niños, y la solicitud es a fortalecer los procesos al interior de las
comunidades, iniciando por las niñas y los niños que no son el futuro sino el presente.

Como un ejemplo de resistencia se puede relacionar el caso de “La chiva bomba del 9 de julio
de 2011”, momento a partir de cual se fortalece la adhesión al plan de vida NASA que se había
planteado desde el año 2009. La formación de semillas en los niños y adolescentes se busca
que la memoria se base en futuros inmediatos que no sean mediados por la venganza
derivada del conflicto armado.

UAIIN. El delegado de la Universidad AII reafirma que “ Hablamos de universidad de la


vida porque trabajamos desde ella para mejorar nuestros procesos y aportar a otros
procesos. El objetivo es formar personas desde la ley de origen para que desde distintas 22
miradas se puedan crear lazos de entendimiento. Hoy hay quienes irrespetan los
principios que nos dejaron nuestros mayores. Valoramos lo nuestro y aprendemos de los
otros, para aportar al pensamiento universal”. Afirma que esa universidad de la vida
parte de la casa, del territorio y de los planes de vida. La armonía con la madre tierra es
fundamento de la cosmovisión y las memorias de los pueblos. Reitera el criterio de la
UAIIN según el cual “sólo un proceso formativo fundamentado en el reconocimiento y
valoración de epistemologías presentes en todas y cada una de las culturas que componen
la diversidad de pensamiento, puede contribuir a transformar lo diferente en motivo de
respeto y no de discriminación, donde el fortalecimiento de las identidades conlleve una
fuerte autoestima y fortaleza para enfrentar las múltiples dificultades y conflictos que
como el desplazamiento forzado, la guerra, la desintegración cultural, afectan a sus
poblaciones”.

COSURCA: Al recordar eventos fuertes surge la pregunta ¿Cuál es el papel de las empresas? y
se piensa en el silencio que han guardado la Cooperativa de Caficultores del Cauca y la
Federación Nacional de Cafeteros, entre otras, frente a la violación de los derechos humanos

Entre los años 2005-2006 se realizaron fumigaciones aéreas, en Argelia, Balboa y Sucre
(Macizo Colombiano) lo cual condujo a pérdida de alimentos esenciales y pan coger, se usó el
glifosato, al igual que en Vietnam nos echaron veneno; en el Micay quedó todo desfoliado y la
comida se perdió, como se perdió en Vietnam.

Estamos en el país del silencio y la ganadora es la empresa productora del veneno. Con el
silencio expropian el trabajo del campesino; así se fumigó el café orgánico, las mujeres

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
llorando al ver sus cafetales destrozados, la reacción de las instituciones del Estado fue con el
envío de paramilitares. No había como denunciar, porque las instituciones estaban
permeadas por el paramilitarismo. Después de Sucre, fumigaron 60 fincas productoras de
café en Argelia. La Asociación Prodesarrollo Barrio Antonio José de Sucre – ASPROSUCRE
aunque con miedo, hizo las denuncias a nivel internacional sobre la situación en Argelia y se
ganó la demanda, pero lo importante no es la plata, sino el logro de las comunidades que
resistieron. Ahora, nuevamente hay temor porque se avecinan nuevas fumigaciones y la paz
no implica que no haya saqueos.

Finalmente, nuestro lenguaje debe sufrir modificaciones, así como los actos, por ejemplo, hay
80.000 desempleados en Popayán, con muchas necesidades, por ello no es la gente de
Popayán con quienes tenemos el conflicto, hoy tenemos que saber definir el enemigo, son los
fascistas, son los actores que promueven una política de guerra; no es el pueblo, ni siquiera
los ignorantes. Tenemos que luchar contra la ignorancia, hay que cambiar el pensamiento de
guerra; desde este ejercicio de la memoria como acción política es que se puede construir paz.
Debemos promover actos permanentes para desmantelar la guerra de las mentes de aquellos
que no han podido salir de esa trampa.

Del Congreso de los Pueblos, el docente en el municipio de Piendamó Jaime Ramírez


expresa: se ha realizado un ejercicio con los estudiantes, para visibilizar la historia no solo en
blanco y negro. Que conozcan la realidad de Piendamó que es u puerto de migraciones. Lo
primero es: ¿A qué le estamos llamado paz y construcción de paz? No puede ser solo el
silencio de los fusiles. Por ejemplo, se piensa que hay presencia de paramilitares en
Piendamó-Morales-Cajibío: Veredas: El Carmen, Alto Piendamó, en la vereda el Rosales.
23
Al escuchar a las organizaciones sociales y a la institucionalidad surge la pregunta sobre el
tipo de educación le estamos dando a las niñas, niños y jóvenes. Los docentes a veces no
creen en la comunidad y estas comunidades a veces se enfrentan entre sí, yo tengo
estudiantes de diferentes países: Perú, Venezuela, Bolivia y este es un laboratorio de paz.
Pero ¿realmente cuál es el conflicto? Smurfit Cartón de Colombia, los partidos políticos; hoy
en Piendamó se está por entregar hay ocho (8) títulos mineros. Desde el proceso educativo
enseñar a pensar es subversivo, este problema debe ser pensado desde las organizaciones

INDEPAZ. Se relacionan las iniciativas de construcción de paz y los hechos violentos a


documentar, eventos que no se han reflexionado suficiente, en el reconocimiento de la
memoria que se va a documentar.

Ejemplos:

1. La masacre de Tacueyó.
2. La incursión de los paramilitares con el Bloque Calima y su vínculo con los políticos,
terratenientes, paramilitares, narcotraficantes, militares, ¿qué pasó allí?
3. La historia de los territorios y conflicto por la tierra, el agua y los recursos.
4. Memorias históricas de los pueblos étnicos, interculturalidad, multiculturalidad, su
riqueza y conflictos. Ejemplos: memoria histórica del Pueblo Misak: 500 años como
pueblo de paz.
5. Las memorias de los ecosistemas y de la naturaleza, la madre tierra, como sujeto de
derechos.

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
6. Casos de procesos emblemáticos, por ejemplo: La gestación, construcción y desarrollo
de La Salvajina, ocupación territorial por la agroindustria de la caña y forestal;
disputas por minería y su impacto en cuencas y sistemas hídricos.
7. Análisis histórico de las 194 masacres y de los casos más significativos apropiados por
las organizaciones y colectivos.
8. Los desarrollos e impactos de cultivos de coca, marihuana y amapola para vender
insumos a los narcotraficantes y su diferencia, impactos en todos los órdenes
incluidos los usos ancestrales.
9. Las iniciativas de memoria desde las mujeres, los jóvenes, artistas y religiones.
10. El papel de las guerrillas, su impacto en el Cauca. Procesos y responsabilidades.
11. Historia de la guerra y dentro de ello de la presencia de las Fuerzas Armadas.
12. Procesos de organización en medio del conflicto, iniciativas y luchas por la paz.
Debe ser una historia viva, pensada para que se le puedan hacer las preguntas sobre lo
ocurrido, en la búsqueda de no repetición y la construcción de paz.

Es necesario reconocer los discursos que promueven la violencia, reconocer la dimensión


cultural y simbólica, para construir también desde el disenso, de la diferencia, del
desequilibrio, del conflicto. Los temas étnicos, territoriales, empresariales, el tratado de paz,
y el papel altamente simbólico de la Universidad del Cauca, de la Universidad Autónoma
Intercultural Indígena y otras, es fundamental a la hora de construir memoria histórica.

En general hay muchos hechos que se pueden relacionar con el reconocimiento de la


memoria, pero falta que sea una memoria pensada, por qué sucedió como sucedió, qué
enseñanza nos dejó. Hay muchos temas, los conflictos con las mujeres lideresas, la minería,
24
la ocupación forestal, también la memoria de la tierra.

Elmer Guevara – Espacio regional de paz: Hay varios temas que trabajar:

1. Destacar la memoria desde lo institucional, qué políticas se siguieron en regiones


puntuales, desde diferentes perspectivas, como por ejemplo el trabajo con la Chirimía.
2. Otro tema es el de la resistencia, por ejemplo, con las Mujeres de la Ruta Pacífica en
Santander de Quilichao el recorrido de tres (3) días desde Santander de Quilichao
hasta Tacueyó y otras zonas. En la historia oficial nunca ha existido la mujer.
3. Un tercer elemento es la “cultura simbólica”, como ejemplo la desaparición Oswaldo
Gómez; un joven muy dinámico e importante dentro de la comunidad, organizador de
eventos deportivos que fue asesinado y en su momento nadie dijo nada; hoy en su
colegio hicieron una representación de su muerte, con esto también se pueden hacer
los registros de la memoria.

Es necesario reconocer a la mujer como protagonista y el poder simbólico de las


comunidades, pues la memoria se pierde en el cambio de gobierno. La falta de empalme
político dispersó la memoria del conflicto. Se hace una sugerencia para identificar la relación
política que está tras el conflicto y se olvidan de lo político. El problema radica en que con los
cambios de gobierno las memorias se desaparecen. Tenemos informe en el Centro Nacional
de Memoria Histórica – CNMH, en el texto hay información sobre el bloque calima 162 y 172,
pacto de San Rafael, sobre hechos en los cuales participaron el exgobernador Chaux y la
familia Naranjo y el señor Lenis, que fue un ejecutivo de Avianca, para nombrar solo una de
las empresas.

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
Representante Mesa de Víctimas de Jóvenes:

Hace un mes, entre el 20 y 21 de junio de 2019, se hizo un encuentro de víctimas jóvenes y


entre las inquietudes que surgieron se encuentran:

1. Ingreso a la universidad.
2. Afectación de las niñas y niños por hechos de violencia.
3. La vinculación de niñas y niños con prácticas de narcotráfico y consumo de sustancias
psicoactivas.
4. Falta de oportunidades en el campo y el apoyo del estado
5. Los jóvenes no tienen garantías para quedarse en su territorio
6. A la gobernación se le pide mayor participación

Agradece y valora la participación de los asistentes, como ejemplo para la organización de


jóvenes que representa; pero reitera que no hay garantías para que el joven se quede en el
campo, “cuando un joven va al colegio piensa en el futuro, cuando raspa coca piensa en el
presente”, afirma el asistente.

Moderación: A partir del momento se leen tres (3) preguntas, en bloque, para identificar cuál
es el aporte de los asistentes a su respuesta.

Elmer Guevara: Año 2013 proceso de dejación de armas de las autodefensas de Ortega
Cajibío, en relación con ese proceso qué escritos (publicaciones) se han producido y cómo
relacionarlo con la construcción de paz con el campesino, ellos encontraron un espacio para
sistematizar su experiencia.
25
Camilo Trochez – CICAC expresa que desde la Universidad del Cauca se han realizado tres
(3) investigaciones sobre la situación en Ortega e invita a revisar la rigurosidad de los
trabajos académicos; señala el moderador que estas no coinciden con lo que realmente
ocurrió.

UOAFROC. Se propone fortalecer la memoria ambiental, para evitar que grandes obras como
el dragado del río y la doble calzada Popayán-Santander de Quilichao, desconozcan los
procesos de las comunidades y su aporte. La doble calzada beneficia a las trasnacionales, no a
las comunidades; éstas al oponerse se convierten en los malos de la situación

CIMA. Con los cultivos de coca los cultivadores ancestrales protegen el clima, el agua la
comida, se está generando una cultura de la comprensión de la coca. Con el trabajo de la
escuela agroambiental se destaca la lucha contra las políticas represivas en contra de los
cultivos de coca.

Se ha visualizado a nivel local, regional y nacional la cultura campesina y afrodescendiente, y


su relación con el uso de la hoja de coca, su relación con las comunidades indígenas, los
procesos de comunicación entre las diferentes comunidades.

Cuando le enseño al campesino el manejo del cultivo de la coca y le recuerdo la memoria,


estamos construyendo paz. También se está creando el “mambeo” urbano como otra manera
de recuperar el cultivo ancestral andino.

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
UAIIN. Insistir en la tierra como sujeto de derechos, del respeto de la diversidad. La Guardia
Indígena como experiencia.

CRIC. Programa mujer, para defender los derechos de las mujeres y de la vida, porque como
madres se transmite desde lo cultural, del idioma propio.

Los recursos naturales son los que generan vida.

Una de las ganancias del Decreto 1953 del 14 octubre de 2014 es el reconocimiento de los
sistemas propios para el movimiento indígena. El decreto-ley 1811.

Con última movilización se incidió en la elaboración de un Plan Nacional de Desarrollo.

Sobre la segunda pregunta se debe decir que son 1003 los acuerdos incumplidos, porque hay
actas, pero no son vinculantes.

Somos guerreros milenarios. Para liberar la madre tierra se necesita resistencia espiritual.
Desde el año 1971 se pensaba como recuperación de tierras, ahora se piensa como liberación
de la madre tierra.

La Guardia Indígena como constructora de paz.

Resistencia espiritual desde los distintos puntos de vista.

FUNDESIA. En Toribío el Proyecto Nasa impulsa la revitalización del plan de vida desde
cuatro ámbitos:
26
1. Familia, con la promoción de la Salud.
2. Educación.
3. Territorio.
4. Gobierno propio.

Por el fortalecimiento de los planes de vida, acompañados por la guardia indígena.

Otro ejemplo es el estudio “Toribío: un pueblo que resiste en medio de alegrías y tristezas
2002-2012”, realizado por el grupo de investigación Gestión y Política Pública de la
Universidad del Valle, publicado en el 2013.

COSURCA:

1. Cconsolidar las actas, acuerdos, denuncias, documentos que dan fe de la actividad


permanente en el territorio.
2. Definir una línea de tiempo, historias de vida, lo que ha significado la tierra y como la
gente se levanta en medio del conflicto armado.
3. Hacer memoria sobre el ambiente y el territorio en el Cauca como territorios
intervenidos, expropiados.
4. Relacionar la protección del medio ambiente como sujeto de derechos, ejemplo rio
Sambingo.
5. Visibilizar la resistencia económica.

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
Iniciativas de memoria: Resistencia de los pueblos afro del Valle del Patía, Suárez y Buenos
Aires.

27

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
Relatoría mesa 4
Salón 204

Análisis de las memorias desde el ejercicio académico y comunicativo


(investigación, pedagogía, socialización, étnicos, de género, etc.)

Moderación: Willian Andrés Mauna Rivera

Relatoría: Universidad del Cauca con el apoyo de organizaciones participantes

NOMBRE ORGANIZACIÓN E INSTITUCIÓN


Willian Andrés Mauna Rivera Federación Campesina del Cauca (FCC)
Wilder Meneses CIMA
Camilo López Pérez CIMA
Bárbara González Universidad Autónoma del Cauca
Rodrigo Solarte Independiente (pensionado Unicauca)
Elizabeth Castillo Unicauca – Centro de memorias étnicas
Jaidiver Ojeda Insuasti Unicauca – FISH
Claudia Lucía Hurtado A Unicauca – FISH
Sebastián Pérez Unicauca – Estudiante
María Cecilia Tovar Unicauca – Estudiante
Alejandra Chala Unicauca – Estudiante (Grupo Inv. Antropacífico)

28
EXPERIENCIAS.

1. “QUEREMOS SEGUIR OTRO CAMINO”. Este libro es realizado en el marco de un


proceso de investigación del programa de Educación Física de la Universidad del
Cauca. La reconstrucción de la memoria de niños y niñas que están en situación de
desplazamiento en la ciudad y que están vinculados a instituciones educativas
públicas de municipios del Cauca. Este trabajo de investigación piensa la memoria y el
horror de la violencia, una violencia del conflicto que permea en diferentes aspectos,
la vida escolar de niños y niñas en las ciudades. El proceso de investigación se realizó
en el ámbito de las clases de educación física y recreación en donde se les pedía a los
niños dibujar su núcleo familiar y también dibujar la casa en la que vivían antes y en
la que viven ahora. Son 35 historias de vida que hacen la reconstrucción de la
memoria, con el uso de línea de tiempo, entrevistas estructuradas, semiestructuradas
y el dibujo como forma de reflejar vivencias.

2. CAMINOS DESDE LA RESISTENCIA CAMPESINA. Memorias de la resistencia y el


conflicto en la Federación campesina del Cauca: Presentación de la experiencia del
grupo de Investigación de Educación física, con el resultado del libro de la historia de
la Federación Campesina del Cauca, donde recoge la memoria de los hechos de
resistencia frente al conflicto y la guerra del centro y sur del departamento del Cauca,
teniendo como principal voz la de las comunidades y personajes centrales de estos
procesos, en el que se divulgan los resultados de una sistematización de la experiencia
de una organización campesina, en la que se trabajaron líneas de tiempo y mapas del
cuerpo. Se realizaron ejercicios de historias de vida, relatos biográficos, revisión

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
documental, prensa y trabajo en grupos para reconstruir acontecimientos y vivencias
centrales. El texto recoge 5 memorias colectivas.

3. Presentación de la experiencia del CIMA y el Centro Nacional de Memoria Histórica


(CNMH), que dio como resultado el libro “Crecer como un rio”, que centra su
narración en la reconstrucción del nacimiento, desarrollo y consolidación del
movimiento Cima en el sur del Cauca, desde los años ochenta hasta le época actual,
teniendo como eje articulador las violaciones de derechos y victimización que sufrían
las comunidades campesinas, tales como las masacres perpetradas en el macizo
caucano fundamentalmente. Esta experiencia tiene como precedente la discusión
alrededor de quien narra la historia de los pueblos y las comunidades, dejando
sentado el debate relacionado con la articulación academia-memoria y el debate
metodológico que plantea contar desde una institución como el CNMH la historia de
una organización social. Dentro del desarrollo del proceso de investigación el asunto
metodológico no fue singular, planteó por un lado la forma de narrar la historia y
contar la memoria, y se convirtió en una discusión de cómo recordar y reconstruir la
memoria histórica. El otro método utilizado fue el de hacer preguntas que lleven a
una conversación entre varias personas, pues esto generaba un grado de confianza y
al compartir las historias, estas se conectan entre sí y tejen una memoria colectiva. El
aspecto psico-social fue un factor importante pues se busca también buscar métodos
de acercamiento para que la gente no se sienta utilizada luego de contar su historia y
que se llegue a tener la suficiente confianza con las personas para poder darles un
abrazo como un mínimo símbolo de empatía.
29
4. Centro de Memorias Étnicas de la Universidad del Cauca: espacio de investigación y
formación que trabaja en torno a la memoria política de las organizaciones y
comunidades indígenas y afrocolombianas. Se hizo referencia a una investigación con
niños y niñas afros e indígenas desplazados a ciudades como Cali, Medellín o Bogotá,
donde son víctimas de racismo y discriminación, pues ni la escuela ni los maestros
están capacitados para enfrentar los retos de un aula en la cual conviven estudiantes
desplazados, víctimas del conflicto y con una condición étnica diferente. Se plantea la
necesidad de construir procesos de acompañamiento e investigación en los cuales las
víctimas no se conviertan en “objetos” de investigación. El racismo y la discriminación
hacen parte de la memoria del conflicto colombiano, pues debido a los prejuicios
raciales y culturales, poblaciones como los indígenas y los afrocolombianos, han sido
doblemente victimizados por los diferentes actores. Estos procesos de realizan desde
la formación de maestros y la movilización política.

El trabajo se hace con maestros porque son quienes enseñan la historia de Colombia
en las escuelas y, en muchos casos, son quienes reproducen la invisivilización. Con
ellos se hacen procesos de construcción histórica sobre el conflicto y el racismo, con lo
cual se contribuye a dignificar en el país, el papel de la escuela como escenario de
reparación, porque la escuela ha sido durante mucho tiempo escenario de violencia.

El material realizado se encuentra en la página web


https://www.centromemoriasetnicas.org:

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
 La historia de Jeferson 2011
 Las crónicas de los niños indígenas que están en Bogotá
 Materiales y campañas para que no se de doble re victimización
 Cátedras y diálogos

Estos materiales representan un aprendizaje que se nutre a través de los maestros de


la licenciatura en Etnoeducación. En cuanto a las movilizaciones políticas, apoyamos
las luchas sociales, de indígenas, afro y campesinas.

Consideraciones finales:

1. Formas metodológicas de construir memoria para la creación de un centro: debe


surgir una forma metodológica para la creación del centro de memoria.
2. La institucionalidad y la memoria: ¿Cómo se objetiva?
3. Lo comunicativo: cómo difundir, cómo apropiar el conocimiento social, Generar
espacios de interacción por medios didácticos interactivos, lo radial.
4. Generar encuentro con las personas que están involucradas en el conocimiento y
saber de hechos.
5. La pedagogía y didáctica del centro intercultural de memoria: no es museo (acumula
objetos históricos) y no es archivo; debe ser un espacio vital que dignifica la vida,
lugar de encuentro a través de la memoria, los contenidos deben generar paz y
reconciliación.
6. Mostrar proceso de resistencia.
7. El arte y la objetivación de la identidad.
30
8. Memoria y territorio.
9. El centro debe articularse con el territorio y la vida del Cauca.

En este sentido el centro debe pensarse de manera pedagógica y viva: la estructura física debe
ser un centro de encuentro de subjetividad.

Invitación a los 20 años del programa de medicina 4 de octubre Ciencias de la Salud, evento
con la Sociedad Caucana de Pediatría: se presentará el 2º. tomo de las experiencias del buen
trato, invitación a escuchar el programa crianza feliz, sobre crianza de niños.

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)
Conclusiones y aportes presentados por los estudiantes de la Universidad del
Cauca (programa de Antropología) que participaron en el evento

● Este evento permitió conocer las experiencias vividas por las mismas víctimas del
conflicto armado en Colombia, así como también se dio a conocer el trabajo realizado por
ciertas organizaciones en determinados lugares, en pro de la recuperación de la memoria y la
gestión de pequeños procesos de paz que han aportado en gran medida a las comunidades
que han sido afectadas por el conflicto, se establecieron espacios de diálogo de los cuales se
obtuvo información muy enriquecedora y útil para tener en cuenta en los próximos
encuentros.

● Sabiendo que los enfoques centrales del encuentro fueron la memoria y la paz, se
considera importante la división de las temáticas llevadas a cabo en cada mesa y panel dentro
del evento, puesto a que se tuvo en cuenta las distintas experiencias en los diferentes ámbitos
tanto culturales, políticos, así como también espaciales (haciendo referencia a los lugares de
memoria), y académicos que fueron totalmente adecuados para el intercambio de
experiencias y para la creación de nuevas perspectivas para el desarrollo de un trabajo que
desde todos los ámbitos aporte tanto a la recuperación de la memoria como también a la paz
de las víctimas

● Para nosotros como un grupo de jóvenes estudiantes universitarios interesados por


31
afianzar nuestro conocimiento con respecto a estos temas, la participación que tuvimos en
este evento nos permitió reflexionar sobre la situación que se ha vivido en nuestro país a lo
largo de la historia y las consecuencias que ha dejado la guerra, es por ello que nos sentimos
motivados para seguir aportando desde la academia a procesos de recuperación de memoria
y la instauración de esa paz que tanto necesita nuestro país, del mismo modo consideramos
que se pueden generar nuevos espacios de diálogo que no se limiten únicamente a la
academia, sino que también estos espacios se lleven a cabo en los lugares afectados para que
de esta manera se pueda tener un contacto directo con la comunidad y que como resultado se
tenga un trabajo colectivo que genere un beneficio mutuo

NOTA: Si tienen alguna sugerencia que hacer a este texto por favor enviarla a cualquiera de
los siguientes correos:

componentefish@unicauca.edu.co

grios@unicauca.edu.co

camilogonzalezposso@gmail.com

Segundo borrador de la relatoría para la discusión, incluye aportes enviados hasta la fecha (03/09/19)

También podría gustarte