Noticias de Cali

Cali se llevó galardón como ‘Destino Ciudad Cultural Líder de Sudamérica’

En 2019 y 2021, Cali fue reconocida en esta misma categoría. Para 2020, el reconocimiento se dio como ‘Destino Turístico Emergente’.

Cali se llevó galardón como ‘Destino Ciudad Cultural Líder de Sudamérica’
Foto: Alcaldía de Cali

En 2019 y 2021, Cali fue reconocida en esta misma categoría. Para 2020, el reconocimiento se dio como ‘Destino Turístico Emergente’.

Compartir

Nuevamente Cali se ganó el reconocimiento como ‘Destino Ciudad Cultural Líder de Sudamérica’ en los premios World Travel Awards 2022. Son tres años en los cuales la ciudad recibe la distinción en esta categoría por parte del prestigioso certamen. Este evento, anualmente, destaca los mejores destinos turísticos a nivel mundial.

Le puede interesar: 'La vida que no vemos', una galería de arte en la ribera del río Cali

Durante el año 2022, Cali ha recibido importantes galardones; iniciativas como la desarrollada en la Comuna 20 con el proyecto ‘Turismo al barrio’, le generaron reconocimiento a la ciudad por parte del Centro de Pensamiento Turístico de Colombia–CPTUR, por buenas prácticas en turismo social.

Del mismo modo, el ‘Auténtico sabor caleño’ ingresó a la Red Nacional de Eventos Gastronómicos de Colombia; y la salsa fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial del país. Además, Cali es la primera ciudad de Latinoamérica en ser parte y anfitriona del encuentro gastronómico de la red internacional de ciudades Délice, ratificando el liderazgo cultural a nivel nacional e internacional.

“Con gran felicidad queremos contar que volvimos a ganar el premio de los World Travel Awards–WTA como Destino Ciudad Cultural Líder de Sudamérica. Es el tercer premio en esta categoría y también obtuvimos la distinción como Destino Emergente, lo que nos ratifica como una ciudad maravillosa con mucha cultura que cada vez atrae más turistas”, afirmó la secretaria de Turismo Distrital, Stefanía Doglioni.

Artículo relacionado

Los Óscar del Turismo para Cali

Estos galardones se conocen como los ‘premios Óscar del turismo’ y son una iniciativa que busca reconocer y honrar la excelencia de las entidades aéreas, atracciones, coches, cruceros, destinos, hoteles y resorts, entre otros, a nivel mundial y en sus distintas categorías. 

La ciudad estuvo nominada en tres categorías: Destino Líder en Turismo Deportivo de América del Sur, Destino Turístico Emergente de América del Sur y Destino Ciudad Cultural Líder de Sudamérica. En esta última nominación recibió una votación masiva y se llevó el galardón.

La Secretaría de Turismo Distrital trabaja para que Cali se siga posicionando a nivel mundial como un destino turístico sólido, con una gran oferta cultural, gastronómica, natural y deportiva, que la convierten en un lugar imprescindible de visitar.

El Dato…

En 2019 y 2021, Cali fue reconocida en esta misma categoría. Para 2020, el reconocimiento se dio como ‘Destino Turístico Emergente’.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Rutas del MÍO suspendidas por protestas en el sector de la Portada al Mar

Los manifestantes se encuentran realizando bloqueos intermiten

Rutas del MÍO suspendidas por protestas en el sector de la Portada al Mar
@MovilidadCali

Los manifestantes se encuentran realizando bloqueos intermiten

Compartir

Hace unos minutos, Metrocali anunció que debido a que se adelanta una jornada de protestas en el sector de la Portada al Mar, varias rutas del MÍO serán suspendidas temporalmente.

Las rutas del MÍO que tendrán afectaciones en su funcionamiento son: A02 y A06.

Lea también: Contraloría denunció posible detrimento patrimonial en Emcali

Por otro lado, la ruta A05 recortará su recorrido y atenderá hasta el hotel Dann Carlton.

Cabe recordar que, los manifestantes se encuentran realizando bloqueos intermitentes y se registra congestión vial.  

¿A qué se deben estas protestas?

Los habitantes de los corregimientos de La Paz, Golondrinas, La Castilla y Montebello, ubicados en el norte de la ciudad desarrollan una manifestación en la Portada al Mar y en la vía que conduce a Montebello.

El motivo de esta manifestación se debe al mal estado de la vía que conduce a sus viviendas, la cual ha estado así desde hace ocho años y se ha visto afectada por las emergencias ocasionadas por las lluvias de los últimos días.

Cabe destacar que la comunidad afectada pide la pavimentación para siete kilómetros.

Y es que, los pobladores dicen que los trabajos no habrían quedado incluidos en el Plan de Desarrollo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

¡Atención! Comunidades de zona rural de Cali piden pavimentación de vías; hay bloqueos

En esta jornada de protestas los cierres son intermitentes y están siendo realizados por la comunidad de varios corregimientos de Cali.

¡Atención! Comunidades de zona rural de Cali piden pavimentación de vías; hay bloqueos
@MovilidadCali

En esta jornada de protestas los cierres son intermitentes y están siendo realizados por la comunidad de varios corregimientos de Cali.

Compartir

A esta hora, habitantes de los corregimientos de La Paz, Golondrinas, La Castilla y Montebello, ubicados en el norte de la ciudad, adelantan una jornada de protestas en la vía que comunica al mar y al corregimiento de Montebello.

El motivo de esta manifestación se debe al mal estado de la vía, la cual ha estado así desde hace ocho años y se ha visto afectada por las emergencias ocasionadas por las lluvias de los últimos días.

Lea también: Colegio presenta pérdidas millonarias por fuertes lluvias en Cali

Imagen
Secretaría Movilidad Cali.

Los manifestantes se encuentran realizando bloqueos intermitentes y se registra congestión vial.  

Cabe destacar que la comunidad afectada pide la pavimentación para siete kilómetros. Y es que, los pobladores dicen que los trabajos no habrían quedado incluidos en el Plan de Desarrollo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Pico y Placa en Cali para este jueves, 30 de mayo

Ciertos vehículos en Cali contarán con restricción de Pico y Placa este jueves por lo que, no podrán movilizarse dentro de la ciudad.

Pico y Placa en Cali para este jueves, 30 de mayo
Especial para 90minutos.co

Ciertos vehículos en Cali contarán con restricción de Pico y Placa este jueves por lo que, no podrán movilizarse dentro de la ciudad.

Compartir

Este jueves, 30 de mayo, en Cali, los vehículos con placas terminadas en 5 y 6 deberán cumplir con las restricciones de circulación del Pico y Placa, implementadas por la Administración Distrital.

Dichas restricciones estarán en vigor desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., según lo indicado por la Secretaría de Movilidad y el gobierno distrital.

Lea también: Contraloría denunció posible detrimento patrimonial en Emcali

El objetivo del Pico y Placa es disminuir la congestión vehicular y reducir la emisión de gases contaminantes en las calles principales de la ciudad.

Esta regulación se aplica de lunes a viernes, excluyendo los fines de semana y días festivos. Aquellos que no cumplan con esta medida serán multados con $650.000 y sus vehículos podrían ser inmovilizados por las autoridades.

Conozca la rotación semanal de las placas:

  • Lunes: 9 y 0.
  • Martes: 1 y 2.
  • Miércoles: 3 y 4.
  • Jueves: 5 y 6.
  • Viernes: 7 y 8.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: