Entretenimiento

Agenda cultural: Planes para hacer este fin de semana en Cali

Del 15 al 17 de marzo en Cali podrá disfrutar de conciertos, teatro, circo, feria cultural y espacios de recreación para compartir con amigos y en familia.

Agenda cultural: Planes para hacer este fin de semana en Cali
Especial para 90 Minutos.

Del 15 al 17 de marzo en Cali podrá disfrutar de conciertos, teatro, circo, feria cultural y espacios de recreación para compartir con amigos y en familia.

Compartir

Durante este fin de semana las familias, parejas y amigos podrán disfrutar de múltiples planes en la Cali. Si está buscando a qué ‘parches’ asistir, conozca la agenda cultural:

Concierto de Papo Sánchez 

Para los apasionados por la música salsera; este viernes 15 de marzo desde las 9:00 p.m, podrán disfrutar al ritmo de la trompeta y el timbal, junto al cantante Papo Sánchez, en la discoteca Tibiritabara Club, ubicado en la Cra 40 #11-81.

Festival Nacional ‘Salsa Ladies’

Regresa el Festival Nacional ‘Salsa Ladies’, que se cumplirá del 15 al 17 de marzo en el Coliseo de la Escuela Nacional del Deporte. Contará con la participación de bailarinas y bailadoras de Cali y Colombia.

Este campeonato de bailarinas de salsa, es organizado por la Fundación “Escuela de Baile Acrosalsa Latina”, acoge a las mejores escuelas, grupos, dúos, solistas y bailadoras.

  • Viernes 15, talleres, 6:30 p.m.
  • Sábado 16, talleres, 9:00 a.m.; conversatorios, 11:00 a.m.; competición, 2:00 p.m.
  • Domingo 17, competición infantil, 11:00 a.m.

Concierto de las Guaracheras

Este viernes 15 de marzo podrás disfrutar y escuchar canciones inéditas de propia creación del grupo salsero de mujeres; Las Guaracheras, desde la 7:30 p. m, en el Teatro la máscara, ubicado barrio San Antonio, en la Cra 10 #3-40. 

Circo Herencias 

Desde las 4:00 p.m de este sábado 16 de marzo podrás disfrutar de una tarde de diversión, baile y recreación con las diferentes presentaciones del Circo Herencias en el Teatro Jorge Isaacs.

Lea también: 'Un pusandao de sonidos musicales': La nueva propuesta musical de MaikCel

Bazar de Moda y Gastronomía

La Plazoleta Jairo Varela se transformará en un epicentro de creatividad e innovación con la llegada del esperado Bazar de emprendimientos, donde se fusionarán la moda, la gastronomía y el conocimiento.  

El Bazar de emprendimientos, que se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de marzo, desde las 10 a.m. hasta las 8:00 de la noche, busca brindar un espacio de encuentro entre empresarios de la ciudad y el público en general.

Semana del Teatro Ipeciano

Prepárate para disfrutar de la semana del Teatro Ipeciano que se llevará a cabo del 18 al 23 de marzo en el instituto popular de cultura IPC; ubicado en el barrio porvenir en la Calle 4 #27 -160. 

El 27 de marzo se celebra el Día Internacional del Teatro y el Instituto Popular de Cultura adelanta esta celebración con su Semana del Teatro Ipeciano desde el lunes 18 de marzo con una variada programación artística y académica. 

Lea también: La Rebeldía de la Orquesta Zúmbale

La programación incluye cinco funciones y una serie de talleres que están dirigidos a conocer más del teatro comunitario y de las principales herramientas para la actuación.

Entre las novedades de este año se encuentran el estreno de la obra “Los Cuentos del Tío Conejo” y “Rosas”. Esta última, ganadora de la beca y reconocimiento en escritura creativa y Artes Escénicas de La Secretaría de Cultura y Turismo de Cali.

Programación para el lunes, 18 de marzo

  • Murga teatral; inauguración Semana del Teatro: 6:00 p.m., sede IPC Porvenir, Calle 28 #5-74
  • Obra: “Los Cuentos de Tío Conejo”. Representativo Embeleko IPC, dirección: Gilberto Ramírez, 7:30 p.m., Teatrino IPC Enrique Buenaventura, sede IPC Porvenir, calle 28 #5-74.

Estos son algunos planes que podrá realizar en Cali durante el fin de semana para compartir en familia, con amigos, pareja o incluso de manera individual, tanto para turistas como para locales.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Entretenimiento

'Paquita la del Barrio': La reina de la ranchera que conquistará la televisión

"Paquita la del Barrio", es una biografía ficticia que cuenta la vida de la cantante desde su infancia hasta su ascenso a la fama.

'Paquita la del Barrio': La reina de la ranchera que conquistará la televisión
Especial para 90minutos.co

"Paquita la del Barrio", es una biografía ficticia que cuenta la vida de la cantante desde su infancia hasta su ascenso a la fama.

Compartir

El ícono de la música ranchera, Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, es una cantante, actriz y compositora mexicana.

Ella ha conquistado al público con su voz potente y sus letras cargadas de dolor y desamor.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Su carrera artística abarca más de cuatro décadas, durante las cuales ha lanzado más de 30 álbumes de estudio y ha vendido millones de copias en todo el mundo.

Lea también: La guitarra perdida de John Lennon encuentra nuevo dueño por una fortuna

Sobre su serie de televisión

En 2017, salió al aire la serie "Paquita la del Barrio", una biografía ficticia que cuenta la vida de la cantante desde su infancia hasta su ascenso a la fama.

La serie "Paquita la del Barrio" no solo narra la trayectoria musical de Francisca Viveros Barradas, sino que también profundiza en su vida personal, revelando aspectos poco conocidos de su historia.

La producción, a cargo de Sony Pictures Television, se estrenó en 2017 con gran éxito, cautivando a la audiencia con su trama conmovedora y actuaciones impecables.

La actriz mexicana Andrea Ortega-Lee tuvo la responsabilidad de encarnar a la legendaria cantante, un reto que asumió con gran profesionalismo y dedicación.

Para interpretar a Paquita, Ortega-Lee estudió a fondo su vida, su forma de hablar y sus gestos, logrando una caracterización que fue elogiada por la crítica y el público.

La serie retrata los momentos más difíciles de la vida de Paquita, desde su infancia marcada por la pobreza hasta su matrimonio abusivo.

Sin embargo, también destaca su fuerza y resiliencia, mostrando cómo logró superar las adversidades y alcanzar el éxito en el mundo de la música.

Un homenaje eterno

"Paquita la del Barrio" es un homenaje a la mujer trabajadora y luchadora, que no se rinde ante las dificultades y persigue sus sueños con determinación.

La serie también aborda temas sociales relevantes como el machismo, la violencia doméstica y la pobreza, invitando a la reflexión y al diálogo.

La serie cuenta con un elenco de actores talentosos que acompañan a Andrea Ortega-Lee en esta travesía por la vida de Paquita la del Barrio.

Le puede interesar: Calendario lunar junio 2024: Estos son los días para hacerse un cambio de 'look'

"Paquita la del Barrio" recibió críticas positivas por parte de la prensa especializada, que destacó la calidad de las actuaciones, la dirección y la producción.

La serie también fue un éxito de audiencia, consolidándose como una de las más populares en 2020.

"Paquita la del Barrio: Rata de dos patas" no solo ha entretenido al público sino que también ha contribuido a mantener vivo el legado de una de las cantantes más importantes de México.

La serie ha servido como inspiración para muchas mujeres que han enfrentado situaciones difíciles en sus vidas, demostrándoles que es posible superarlas y alcanzar sus sueños.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Entretenimiento

La guitarra perdida de John Lennon encuentra nuevo dueño por una fortuna

Una guitarra acústica de 12 cuerdas que perteneció al legendario John Lennon ha alcanzado un precio millonario en una subasta.

La guitarra perdida de John Lennon encuentra nuevo dueño por una fortuna
Tomado de redes sociales.

Una guitarra acústica de 12 cuerdas que perteneció al legendario John Lennon ha alcanzado un precio millonario en una subasta.

Compartir

Una guitarra acústica de 12 cuerdas que perteneció al legendario John Lennon ha alcanzado un precio de 2,85 millones de dólares en una subasta celebrada en Nueva York, convirtiéndola en la guitarra de The Beatles más cara jamás vendida.

La guitarra, una Framus Hootenany, había estado perdida durante más de 50 años, desde finales de 1965.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Su reaparición ha generado gran expectación entre coleccionistas, fanáticos y aficionados de la música de todo el mundo.

Esta pieza histórica fue utilizada por Lennon durante la grabación del álbum "Help!" en 1964, y también fue tocada por su compañero George Harrison en las sesiones de "Rubber Soul", el sexto disco de estudio de los Beatles.

Lennon obsequió la guitarra a Gordon Waller, miembro del dúo Peter & Gordon, para quien él y Paul McCartney habían escrito canciones.

Sin embargo, Waller la entregó a uno de sus managers, quien la guardó en un ático durante décadas.

Lea también: ¡Prepárate para un mes de estrenos de series imperdibles!

¿Dónde fue la subasta?

La subasta, que tuvo lugar en un conocido café de Times Square, en el corazón de Manhattan, reunió a una gran cantidad de pujadores dispuestos a adquirir este pedazo de la historia musical.

El precio final de 2,85 millones de dólares superó todas las expectativas y la convierte en una reliquia invaluable.

La venta de esta Framus Hootenany no solo representa un récord económico, sino que también revive recuerdos y emociones entre los fanáticos de The Beatles.

Es un símbolo de la creatividad y el talento de John Lennon, y un recordatorio del legado musical que dejó al mundo.

Se desconoce la identidad del nuevo propietario de la guitarra, pero sin duda alguna, este tesoro musical estará en buenas manos.

Le puede interesar: 'Bad boys': Esta es la curiosa escena con la que se promociona la película

Es probable que la guitarra se exhiba en un museo o en una colección privada, donde podrá ser apreciada por las generaciones futuras.

La historia de la guitarra perdida de John Lennon es un recordatorio del poder que tiene la música para trascender el tiempo y las fronteras.

Es una pieza única que ha sido testigo de momentos históricos y que seguirá inspirando a las personas durante muchos años más.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Entretenimiento

Hachiko 2 estrena pronto: Una película que tocará ‘fibras sensibles’ del corazón

Uno de los personajes perrunos más queridos del mundo regresa a la pantalla grande para narrar algo más de su historia y del amor a su amo.

Hachiko 2 estrena pronto: Una película que tocará ‘fibras sensibles’ del corazón
Tomado del trailer oficial.

Uno de los personajes perrunos más queridos del mundo regresa a la pantalla grande para narrar algo más de su historia y del amor a su amo.

Compartir

La conmovedora historia del perro más fiel del mundo regresa con "Hachiko 2". La secuela, esperada por muchos amantes de la película original, promete seguir tocando los corazones de su audiencia en la pantalla grande.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Asimismo, la producción ha generado mucha expectativa y los fanáticos están ansiosos por ver cómo continuará la historia de lealtad y amor incondicional; la secuela de esta tierna historia estrenará el 30 de mayo en los cines del mundo.

Lea además: 'Bad boys': Esta es la curiosa escena con la que se promociona la película

hachiko
Tomado de Unsplash. (Imagen de referencia).

Sinopsis de la película

En el estreno de "Hachiko 2" promete tener una narrativa que se centra en un nuevo capítulo de la vida del famoso perro y su vínculo con otro humano.

Además, la trama explorará temas profundos de lealtad, esperanza y la capacidad de los animales para cambiar la vida de las personas a su alrededor. Al igual que la primera entrega, la secuela promete ser una montaña rusa emocional que destacará la fuerza de los lazos entre humanos y sus mascotas.

Estos adelantos proporcionarán a los fans un vistazo de lo que pueden esperar en términos de desarrollo de personajes y giros de la trama.

Producción y dirección

El equipo detrás de "Hachiko 2" está comprometido a mantener la esencia emocional que hizo tan especial a la primera película. Se ha trabajado arduamente para asegurarse de que la secuela esté a la altura de las expectativas, contando con un guion sólido y una dirección cuidadosa.

Asimismo, el estreno de "Hachiko 2" será el 30 de mayo a nivel mundial; teniendo en cuenta a Colombia.

Lea además: ¡Prepárate para un mes de estrenos de series imperdibles!

Además, la noticia de la secuela ha generado una ola de entusiasmo y especulación entre los seguidores de la historia original. Muchos esperan que el regreso de Hachiko mantenga el mismo nivel de profundidad y sentimiento que conmovió al mundo entero con la historia del perrito su dueño.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: