Entretenimiento

Agenda cultural: Planes para hacer este fin de semana en Cali

Del 15 al 17 de marzo en Cali podrá disfrutar de conciertos, teatro, circo, feria cultural y espacios de recreación para compartir con amigos y en familia.

Agenda cultural: Planes para hacer este fin de semana en Cali
Especial para 90 Minutos.

Del 15 al 17 de marzo en Cali podrá disfrutar de conciertos, teatro, circo, feria cultural y espacios de recreación para compartir con amigos y en familia.

Compartir

Durante este fin de semana las familias, parejas y amigos podrán disfrutar de múltiples planes en la Cali. Si está buscando a qué ‘parches’ asistir, conozca la agenda cultural:

Concierto de Papo Sánchez 

Para los apasionados por la música salsera; este viernes 15 de marzo desde las 9:00 p.m, podrán disfrutar al ritmo de la trompeta y el timbal, junto al cantante Papo Sánchez, en la discoteca Tibiritabara Club, ubicado en la Cra 40 #11-81.

Festival Nacional ‘Salsa Ladies’

Regresa el Festival Nacional ‘Salsa Ladies’, que se cumplirá del 15 al 17 de marzo en el Coliseo de la Escuela Nacional del Deporte. Contará con la participación de bailarinas y bailadoras de Cali y Colombia.

Este campeonato de bailarinas de salsa, es organizado por la Fundación “Escuela de Baile Acrosalsa Latina”, acoge a las mejores escuelas, grupos, dúos, solistas y bailadoras.

  • Viernes 15, talleres, 6:30 p.m.
  • Sábado 16, talleres, 9:00 a.m.; conversatorios, 11:00 a.m.; competición, 2:00 p.m.
  • Domingo 17, competición infantil, 11:00 a.m.

Concierto de las Guaracheras

Este viernes 15 de marzo podrás disfrutar y escuchar canciones inéditas de propia creación del grupo salsero de mujeres; Las Guaracheras, desde la 7:30 p. m, en el Teatro la máscara, ubicado barrio San Antonio, en la Cra 10 #3-40. 

Circo Herencias 

Desde las 4:00 p.m de este sábado 16 de marzo podrás disfrutar de una tarde de diversión, baile y recreación con las diferentes presentaciones del Circo Herencias en el Teatro Jorge Isaacs.

Lea también: 'Un pusandao de sonidos musicales': La nueva propuesta musical de MaikCel

Bazar de Moda y Gastronomía

La Plazoleta Jairo Varela se transformará en un epicentro de creatividad e innovación con la llegada del esperado Bazar de emprendimientos, donde se fusionarán la moda, la gastronomía y el conocimiento.  

El Bazar de emprendimientos, que se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de marzo, desde las 10 a.m. hasta las 8:00 de la noche, busca brindar un espacio de encuentro entre empresarios de la ciudad y el público en general.

Semana del Teatro Ipeciano

Prepárate para disfrutar de la semana del Teatro Ipeciano que se llevará a cabo del 18 al 23 de marzo en el instituto popular de cultura IPC; ubicado en el barrio porvenir en la Calle 4 #27 -160. 

El 27 de marzo se celebra el Día Internacional del Teatro y el Instituto Popular de Cultura adelanta esta celebración con su Semana del Teatro Ipeciano desde el lunes 18 de marzo con una variada programación artística y académica. 

Lea también: La Rebeldía de la Orquesta Zúmbale

La programación incluye cinco funciones y una serie de talleres que están dirigidos a conocer más del teatro comunitario y de las principales herramientas para la actuación.

Entre las novedades de este año se encuentran el estreno de la obra “Los Cuentos del Tío Conejo” y “Rosas”. Esta última, ganadora de la beca y reconocimiento en escritura creativa y Artes Escénicas de La Secretaría de Cultura y Turismo de Cali.

Programación para el lunes, 18 de marzo

  • Murga teatral; inauguración Semana del Teatro: 6:00 p.m., sede IPC Porvenir, Calle 28 #5-74
  • Obra: “Los Cuentos de Tío Conejo”. Representativo Embeleko IPC, dirección: Gilberto Ramírez, 7:30 p.m., Teatrino IPC Enrique Buenaventura, sede IPC Porvenir, calle 28 #5-74.

Estos son algunos planes que podrá realizar en Cali durante el fin de semana para compartir en familia, con amigos, pareja o incluso de manera individual, tanto para turistas como para locales.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Entretenimiento

'Limón y sal' el nuevo EP de Bastian Marte

Con 4 canciones, Bastian Marte lanza su nuevo disco inspirado en el verano. Este fue realizado en conjunto con el artista Thiago Hood.

'Limón y sal' el nuevo EP de Bastian Marte
Tomada de redes sociales.

Con 4 canciones, Bastian Marte lanza su nuevo disco inspirado en el verano. Este fue realizado en conjunto con el artista Thiago Hood.

Compartir

Limón y sal es el nuevo mini álbum de Bastian Marte y Thiago Hood, dos jóvenes vallecaucanos que se unieron para realizar este proyecto con ritmos tropicales que contiene 4 canciones. Cada tema de este trabajo discográfico fusiona diferentes géneros como el afro beat, funk, trap, bolero y pop.

El artista cuenta que la colaboración entre él y Thiago surgió de manera muy natural, “Thiago llegó al estudio diciéndome que quería hacer un proyecto musical para él y me terminé metiendo porque me enamoré del proyecto. Entendimos que había mucha afinidad entre los dos y nada, queríamos sacar algo para el verano”. expresó Bastian.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Las canciones de ‘Limón y sal’

Funky Shore: Se trata del encanto a primera vista y esa atracción que nace por alguien.

Lemonade: Representa esa etapa del coqueteo y el juego en la relación.

Como Messi: "Es clarito, ella conmigo jugó como Messi con el balón… y así uno sea fan de CR7, todos sabemos cómo juega Messi con el balón".

Mala Maldita: "Es cuando nos damos cuenta de que efectivamente una persona jugó con nosotros, hasta que te deja sin otra opción que pasar la tusa con un poquito de “Limón & Sal” y un tequila pa’ pasar el mal".

Lea también: Karol G y Silvestre Dangond anuncian que lanzarán un tema vallenato juntos

¿Quién es Bastian Marte?

Bastian Marte nació en Cali, Colombia. A los 2 años se fue junto a sus padres a Estados Unidos, después de 9 años se fue a vivir a Toronto, Canadá. Sin embargo, a la edad de 14 años vuelve a Colombia tras la negación de sus residencias, esto lo obligó a él y a su familia a retornar a Palmira.

La música llegó como una forma de terapia para sobrellevar su situación familiar y la deportación. Además de ayudar con la tristeza de dejar atrás su sueño en ese entonces de ser beisbolista profesional.

“El nombre ‘Marte’ viene de la transición que viví a lo largo de mi vida, pasando de un país a otro y el hecho de nunca haberme sentido de un lugar de la tierra en específico, siempre era el chico de x lado”

Explicó Bastian.

“El Marciano” es un alter ego de Bastian Marte. Es el lado oscuro que tenemos todos por dentro, pero que nos da miedo y pena exponer. Es la parte Yang del ser.

Asimismo, “El Marciano” a diferencia de Bastian Marte, es atrevido, controversial, grosero, jocoso que se termina reflejando en su apariencia, letras y ritmos musicales.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Entretenimiento

Karol G y Silvestre Dangond anuncian que lanzarán un tema vallenato juntos

La ‘bichota’ y el cantante vallenato han estado en las últimas horas trabajando juntos y lo han hecho público en las redes sociales.

Karol G y Silvestre Dangond anuncian que lanzarán un tema vallenato juntos
Tomado de redes sociales.

La ‘bichota’ y el cantante vallenato han estado en las últimas horas trabajando juntos y lo han hecho público en las redes sociales.

Compartir

¿Un tema vallenato entre Karol G y Silvestre Dangond? Pues pocas personas lo han pensado y otra gran cantidad de personas no esperarían que ambos artistas se unieran en un tema, pero ya es una realidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

A través de una publicación en redes sociales, donde se ven al cantante vallenato y a la ‘bichota’ en un estudio de grabación trabajando. Según las fotos que ambos artistas han mostrado en sus cuentas de Instagram.

La primera en oficializar el encuentro entre ellos dos fue la cantante de Medellín, donde por medio de un carrusel expuso el espacio en el que estuvieron trabajando.

En dicha publicación se ven a Karol G y Silvestre Dangond compartiendo ideas e incluso cantando. Por ende, el sencillo entre ambos no se demoraría y sería un tema vallenato.

Le puede interesar: La guitarra perdida de John Lennon encuentra nuevo dueño por una fortuna

“Nadie sabe lo que significa esto para mi 🤍 Ayer estuve en el estudio trabajando con Silvestre Dangond en una canción que nos tiene enamorados a ambos, que nos exige a ambos y lo más importante que representa la casita, Colombia!!”

Inicia la descripción de la publicación.

La respuesta del cantante vallenato

Por su parte, Silvestre expresó en su copy que se tomó su tiempo para poder responderle como se debía a la ‘bichota’:

“Vee Karo, por mi te escribo un periódico entero, tu sonrisa en el estudio nunca se apagó y engrandeció nuestra canción con tu inmenso talento. Ayyy vallenato de mi alma, ayy vallenato de mi vida. Esperaré como un fan más que soy tuyo la salida de este sentimiento hecho canción”.

Por el momento, se desconoce el nombre de la canción y la fecha de salida, sin embargo, se convierte en uno de los temas que más esperan los fanáticos del cantante vallenato y de una de los emblemas.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Entretenimiento

Al ritmo del son argentino llega 'Milongueando Tango Festival Cali 2024'

La milonga se toma un bello escenario de nuestra ciudad para deleitar por cuatro días a todos los amantes de este ritmo fiestero.

La milonga se toma un bello escenario de nuestra ciudad para deleitar por cuatro días a todos los amantes de este ritmo fiestero.

Compartir

Del 30 de mayo al 2 junio se realizará un evento artístico en Cali de grandes talentos que deleitan con sus noches al público amante de estos ritmos.

El tango, de Argentina, se catalogó como cultura popular y una de las tres danzas universales que se bailan en pareja.

Puede considerarse sensual, emocional y personal, y que logra conectar a las personas utilizando la danza como único medio de expresión.

Suele ser interpretado por una orquesta típica o por un sexteto con instrumentos como el bandoneón, el piano, el violín, la guitarra y el contrabajo.

Uno de los géneros derivados, es la milonga, con un ritmo binario simple contrastado con la guitarra que va en cuatro tiempos.

Es decir, es un ritmo más marcado, por ende, las personas tendrán que bailarlo más rápido.

Asista al ‘Milongueando Tango Festival 2024’, que está por segunda vez en Cali

Cada fecha de la programación contiene en Milongueando, una temática en la que se transforma en un mundo de ensueño dedicado a la milonga.

Lea también: La boda más cara del mundo: Shakira cantará para Anant Ambani

Contando cada noche con artistas como Carlos y Sofía, Kevin y Valentina, Joaquín y Katherine, y la pareja internacional ya grandemente reconocido Rubén y Sabrina Veliz.

El complemento será la orquesta tradicional que con bandeones, voces aterciopeladas y violines nos envuelven en la nostalgia de los ritmos de arrabal.

Por eso en esta edición del festival, por dos noches estará La Orquesta Típica Milonguera interpretando bellas canciones.

Habrá talleres junto a los maestros entre las 9:30 a.m. y las 12:30 p.m., en las noches las milongas temáticas desde las 6 p.m.

Lea también: ¡Pura salsa con jazz y sabor! Spanish Harlem estará por primera vez en Cali

Ha sido un evento ya mundialmente reconocido en el sector del entretenimiento dedicado a la milonga y al tango.

Ahora con su realización en Cali, abre la posibilidad de un plan distinto, innovador y muy bien logrado que nadie puede perderse.

“Los caleños amamos la milonga y el tango, crecimos escuchándolos, nos gusta bailarlo en los salones disponibles para hacerlo, pues bien, esta vez en un solo lugar habrá una programación tan variada, con presentaciones coreográficas en vivo, talleres de baile, dj en vivo, orquesta, cantantes, cena tanguera, entre otros".

Didian Valdés y Juan David Bedoya organizadores del festival.

Finalmente, resaltó que el 'plus' de este evento es que en 'Milongueando Tango Festival Cali 2024' todas pueden disfrutar del evento por su variedad.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: