Noticias de Cali

Eventos culturales podrían tener más aforo según la ocupación de UCI en Cali

Los eventos culturales iniciarán con un aforo del 30%. Esta capacidad está sujeta al porcentaje de ocupación de las Unidades de Cuidado Intensivo en Cali.

Eventos culturales podrían tener más aforo según la ocupación de UCI en Cali

Los eventos culturales iniciarán con un aforo del 30%. Esta capacidad está sujeta al porcentaje de ocupación de las Unidades de Cuidado Intensivo en Cali.

Compartir

El sector gastronómico, comercial y cultural  buscan la reactivación completa a medida de que el tercer pico de la pandemia llega a su fin. El sector cultural espera tener un mayor aforo para la participación de eventos culturales como la Feria del Libro y el Petronio Álvarez.

De acuerdo con los eventos culturales programados para este segundo semestre del 2021, este fin de semana inicia el 'Festival Mercedes Montaño'; este festival de danzas folclóricas contará con la presencialidad controlada del 30%.

Cabe destacar que los aforos de los eventos culturales cambiarían de acuerdo a la ocupación de las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI).

“Lo que queremos es poder realizar esta temporada de festivales, que dinamiza la cadena de valor del sector cultural y dinamiza la reactivación económica de la ciudad, en ejercicios de la presencialidad y cumpliendo al pie de la letra las directrices y recomendaciones que genera permanentemente el Ministerio de Salud y la Secretaria de Salud”, indicó el secretario de Cultura de Cali, Ronald Mayorga.

Lea también:

Caterine Ibargüen rumbo a la final del salto triple en los Olímpicos de Tokio

Asimismo, el funcionario mencionó que durante los eventos culturales se pedirá el carné de vacunación como una estrategia para fomentar la vacunación contra el covid. Además, se debe cumplir con el distanciamiento de un metro, y el uso obligatorio de tapabocas.

La industria cultural ha sido una de las más afectadas, "Las mediciones hablan en el último año de pérdidas del sector de la cultura y el entretenimiento cercanas a los $70.000 millones, lo que se traduce en pérdidas de empleos y perdidas de empresas”, indicó el secretario.

Alrededor de 1.800 empleos directos y unos 5.000 empleos indirectos genera el sector de los eventos culturales en la ciudad, eso sin contar el apoyo a la cadena de valor.

Eventos deportivos con aforo del 50%

En cuanto a los eventos deportivos, la Alcaldía anunció la apertura del Estadio Olímpico Pascual Guerrero, que contará con un aforo entre el 50% y 70%. Las personas que pueden ingresar son las que tengan el esquema de vacunación completo.

Respecto a un concierto del Festival Petronio Álvarez que se espera que se celebre en este escenario deportivo, el secretario Mayorga expresó que:

“Aún no podemos dar detalles. Lo que sí puedo decir es que estamos produciendo un Petronio con más espacio físico, más amplio, que nos permita cumplir a cabalidad con el distanciamiento”.

Con el encuentro entre el América de Cali vs Once Caldas el próximo 7 de agosto, se dará apertura al Estadio Olímpico Pascual Guerrero.

Le puede interesar:

"Es hora de pasar la página a viejos esquemas políticos": Superlitio

Feria Internacional del Libro de Cali

En cuanto a las preparaciones de la Feria Internacional del Libro de Cali, el director Andrés Sarmiento, mencionó que algunos de los requerimientos es el esquema de vacunación completo.

“Los protocolos de bioseguridad van a ser alineados a las instrucciones del Ministerio de Salud y a la Secretaría de Salud Distrital. Estamos considerando diferentes opciones, como la solicitud de carné de vacunación, inscripción previa a algunos eventos y vamos a ser muy cautelosos con los aforos; de igual manera, estamos considerando hacer eventos al aire libre y con distanciamiento de 2 metros entre ubicaciones”, precisó.

Este evento se llevará a cabo en el Bulevar del Rio durante el mes de octubre. En el lugar se contará con carpas abiertas para evitar las aglomeraciones. Además, Sarmiento mencionó que para definir el aforo y distanciamiento social debe esperar a las ocupaciones UCI del momento.

Festival de música del Pacífico Petronio Álvarez

El secretario de Cultura, Ronald Mayorga, aseguró que se trabaja en la construcción de un "Petronio Álvarez bioseguro".

"Lo más probable es que al Petronio Álvarez se pueda acceder si y solo si se tiene carné de vacunación”, contó el secretario de Cultura, Ronald Mayorga.

Asimismo, se debe aclarar que cada vez que se realiza un concierto en la ciudad, el 10% de taquilla va a la estampilla procultura. Esto termina beneficiando al sector cultural y el regreso de los caleños a los espacios públicos.

  • Otras noticias:

Con jornada descentralizada, oficina de pasaportes llega a Toro

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Entretenimiento

¡Pura salsa con jazz y sabor! Spanish Harlem estará por primera vez en Cali

La Orquesta visitará la 'capital mundial de la salsa' con un evento sinigual en una reconocida discoteca donde estarán compartiendo con sus seguidores.

¡Pura salsa con jazz y sabor! Spanish Harlem estará por primera vez en Cali
Especial para 90minutos.co

La Orquesta visitará la 'capital mundial de la salsa' con un evento sinigual en una reconocida discoteca donde estarán compartiendo con sus seguidores.

Compartir

Contenido Patrocinado

Spanish Harlem Orchestra visitará Cali. La famosa orquesta estadounidense visitará por primera vez la ‘capital mundial de la salsa’, donde se respira, vive y anhela bailar con este género en cada esquina.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

De igual manera, la música de la agrupación se podrá disfrutar el próximo 14 de junio en la Topa Tolondra, reconocida discoteca de Cali y que será el espacio idóneo para cantar los temas de la orquesta.

Según el banner promocional de la visita de Spanish Harlem Orchestra en Cali, 13 músicos y cantantes estarán engalanando los oídos de los asistentes en ese jueves.

Lea además: "Alguna de estas dos": Willy García y la orquesta donde le hubiese gustado cantar

  • Óscar Hernández
  • Jerry Madera
  • Marco Bermúdez
  • Carlos Cascante
  • Manuel Maneco
  • Jeremy Bosch
  • Alex Norris
  • Mitch Frohman
  • Juanga Lakunza
  • Doug Beavers
  • Luisito Quintero
  • Oreste Kid Ore Abrantes
  • George Delgado

Asimismo, en Carlos Ospina, director de la Topa Tolondra, resalta la importancia de tener en la ‘capital mundial de la salsa’ a la Spanish Harlem:

“La presencia de la orquesta es importante para la ciudad (…) aquí en Cali también hay espacios para la salsa y tener a esta agrupación es una muestra de ello”.

Historia de Spanish Harlem Orchestra

Spanish Harlem Orchestra, es una banda de salsa y jazz nacida en Nueva York en los años 2000. Sin embargo, el nombre de Spanish Harlem Orchestra fue formalmente usado tras el lanzamiento de Un Gran Día en el Barrio, grabación debut de la orquesta.

Le puede interesar: Cheo Feliciano aún es el señor de la salsa y el bolero tras 10 años de su muerte

Asimismo, su origen se debe a décadas previas de trabajo, composición, arreglos y producción de Aaron Levinson, quien se acercó en su momento a Oscar Hernández con una idea; montar una agrupación que cantara jazz latino.

Justamente, saldría el primer álbum de la orquesta con la que terminarían siendo vista a nivel mundial tras la nominación a los Grammy como “Mejor Álbum de Salsa” y un Premio Latin Billboard al Álbum de Salsa del Año.

De igual manera, el éxito de su primer CD, Hernández y SHO comenzaron a realizar giras y cautivar al público en todo el mundo.

Igualmente, quienes han tenido la oportunidad de verlos en el escenario señalan que es una experiencia “enriquecedora” y resaltan la “precisión musical” dejando al público hipnotizado hasta que se toca la última nota.

Con un respeto inquebrantable por la historia de la música, los trece músicos y vocalistas de talla mundial del conjunto se unen para crear una experiencia musical incomparable.

Precio de la boletería 

Justamente, la Topa Tolondra tendrá todo el espacio dirigido a la presentación de Spanish Harlem. Según la información oficial de la discoteca, estas son las localidades habilitades y sus precios: 

  • Diamond: $ 1.200.000 
  • Diamond Alto: $ 800.000 
  • Platino: $ 600.000 
  • Gold: $ 400.000 
  • Barra X Silla: $ 150.000 

Cabe aclarar que, únicamente se venden una mesa para cuatro personas. Es decir que, no hay disponible boletería suelta e individual (independiente de Barra X silla). 

Lea además: Justo Betancourt sigue siendo el ‘Bravo’

De igual manera, se espera que haya lleno total. Las personas interesadas pueden escribir por medio de WhatsApp a los siguientes números: 3113384907 o al 3235972646. 

Líder de la orquesta estadounidense

Oscar Hernández ha sido considerado durante mucho tiempo uno de los pianistas y arreglistas más destacados de la escena de la salsa y el jazz latino.

Él tiene que ver con la tradición. Nacido en una gran familia puertorriqueña que vivía en el Bronx, fue el cercano barrio de Spanish Harlem el que dio forma a su sensibilidad musical cultural.

“Sigo la misma línea que yo empecé en los 70’s con la Orquesta de Barreto después de eso con Rubén Blades y con tanta gente con que tuve la oportunidad”. 

Igualmente, Óscar Hernández resalta uno de los componentes más importantes de la Orquesta Spanish Harlem: 

“Es un sonido potente (...) un sonido de salsa dura, que no suele ser comercial pero que para mí debe serlo”. 

Además, el mismísimo director de la orquesta prometió un show inigualable en la ‘Capital Mundial de la Salsa’: 

“Integraremos unos temas viejos, pero mayormente trabajaremos el repertorio nuevo sobretodo del último disco, llamado ‘Imágenes latinas’, que peleo Grammy”.

Más en la entrevista exclusiva de Óscar Hernández con 90 Minutos:

Mejores temas de Spanish Harlem Orchestra según Spotify

Según la plataforma musical internacional, estos son algunos de los temas más escuchados de la orquesta estadounidense: 

  • La Banda 
  • Escucha El Ritmo 
  • Sacala Bailar 
  • Mujer divina 
  • La Salsa Dura 

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

"En semana también roban" Comerciantes hablan sobre inseguridad en centro de Cali

Sobre el mediodía del jueves, 30 de junio, dos personas en una moto intentaron huir tras un presunto intento de hurto, lo que provocó preocupación.

"En semana también roban" Comerciantes  hablan sobre inseguridad en centro de Cali
Exclusiva para 90 Minutos | Otto Valencia

Sobre el mediodía del jueves, 30 de junio, dos personas en una moto intentaron huir tras un presunto intento de hurto, lo que provocó preocupación.

Compartir

Cerca del medio días del jueves, 30 de mayo en el centro de Cali se vivieron momentos de tensión, cuando se presentó un intercambio de disparos por un posible fleteo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Los hechos se dieron después de que dos personas en una moto intentaron huir tras un presunto intento de hurto, en donde, finalmente; una persona resulta herida y la otra fue capturada en un barrio cercano.

“Ayer pasó algo muy feo, estaban robando un señor y nadie le colaboraba. El señor se revolcaba por no dejarse robar y nadie aparecía (…) el ladrón se fue a volar y se volvió a seguir peleando con él y no aparecía a nadie”.

William Velásquez, vendedor del centro de Cali.

Tras esto, un video de los hechos se volvió viral en redes sociales, el cual ha servido para que distintos comerciantes, habitantes y ciudadanos han manifestado su preocupación por la inseguridad en el centro de Cali.

Exclusiva para 90 Minutos | Otto Valencia

Lea también: 'Lo que pasa en la calle': Los hechos judiciales de este viernes, 31 de mayo

“Yo veo que no hay seguridad en Cali, porque los ladrones están cogiendo fuerza; necesitamos colaborarnos más para que no cojan fuerza, porque por aquí, no había visto eso que se está viendo tanto; ya robando en el pleno centro del Cali y nadie colabora”.

William Velásquez, vendedor del centro de Cali.

Asimismo, envían mensaje a las autoridades para actuar y disminuir la inseguridad en el centro, uno de los sectores más este concurrido de Cali.

Lea también: Contraloría denunció posible detrimento patrimonial en Emcali

“Si le envió el señor Alcalde; más seguridad para el centro. No solamente los fines de semana, en semana también roban”.

William Velásquez, vendedor del centro de Cali.

Finalmente, con el hecho de ayer, las autoridades ya se encuentran avanzando en labores de búsquedas para lograr la captura de la otra persona que aparece en video.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Tres barrios de Cali se quedarán sin agua y dos sin energía este viernes

¿Su barrio estarán sin energía o sin agua?, Emcali dio a conocer los sectores de Cali que tendrán suspensión del servicio este viernes por reparaciones.

Tres barrios de Cali se quedarán sin agua y dos sin energía este viernes
Unsplash

¿Su barrio estarán sin energía o sin agua?, Emcali dio a conocer los sectores de Cali que tendrán suspensión del servicio este viernes por reparaciones.

Compartir

Con el fin de reparar el acueducto, Emcali anunció por medio de redes sociales los barrios que se quedaran sin servicio de agua este vieres, 31 de mayo en Cali.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

  • Bochalema: Cr. 48 #104-05
  • Brisas de Mayo: Cr. 53 #12 Oeste -25
  • Aguacatal: Av. 9 A Oeste #19A -19
Emcali, barrios sin agua
Emcali

Ante esto, Emcali recomienda a la comunidad afectada abastecerse del agua necesaria para el aseo y alimentación, mientras se realizan las reparaciones necesarias de los servicios públicos de Cali en los barrios que se quedarán sin ella.

Por otro lado, otros barrios de Cali quedaran sin luz por suspensión del servicio. Esto será por reparaciones en el circuito de energía.

Lea también: Autoridades capturaron a presunto autor de intento de fleteo en el centro de Cali

Emcali

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: